Dónde comprar para ahorrar en útiles escolares y cómo acceder al Boleto Estudiantil.

Con el inicio del ciclo lectivo a la vuelta de la esquina, las familias se preparan para enfrentar uno de los momentos económicos más demandantes del año: la compra de útiles escolares. Además, el acceso al Boleto Estudiantil sigue siendo una herramienta clave para facilitar la movilidad de los estudiantes.
Para reducir gastos, muchos vecinos ya están aprovechando las opciones de compra en el barrio de Once, donde los comercios en calles como Castelli y Bartolomé Mitre ofrecen precios competitivos. La influencer local Martina (@jefadelahorro) ha compartido recomendaciones para encontrar útiles a precios accesibles:
- Lapiceras: a partir de $100.
- Resaltadores: $400.
- Blocks de hojas de dibujo: $600.
- Acuarelas: $700.
- Carpetas: entre $2000 y $8000, según el modelo.
- Calculadoras: entre $1100 y $3000.
- Sets de geometría: $850.
- Resmas de hojas: $5000.
La ventaja de estos comercios es que muchas ventas se realizan en efectivo y sin requisitos de compra mínima. Además, algunos locales ofrecen descuentos en compras mayores a $50.000, lo que permite a las familias organizarse mejor para enfrentar los costos del regreso a clases.
En cuanto al Boleto Estudiantil, sigue siendo una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la educación en la Ciudad de Buenos Aires. Este beneficio está dirigido a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario de escuelas públicas, privadas con subsidio del 100% y cuota 0, así como también a instituciones de Educación Especial. También, dado a una reciente reforma, incluye a quienes cursan en Centros de Formación Profesional. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el beneficio es exclusivo para residentes de la Ciudad de Buenos Aires que pertenezcan a hogares clasificados como “pobres, de clase media vulnerable o clase media frágil”.
¿Cómo tramitar el boleto estudiantil?
El proceso es sencillo:
- Formulario online: Ingresar al sitio oficial del Boleto Estudiantil en la página del Gobierno de la Ciudad y completar el formulario de inscripción.
- Turno en sede comunal: Recibir un enlace por correo electrónico para solicitar un turno en una sede comunal.
- Presentación de documentación: Acudir con el DNI del alumno y certificado de alumno regular.
- Retiro de la tarjeta: Retirar la tarjeta SUBE Estudiantil y activarla en una Terminal Automática SUBE antes de usarla.
El Boleto Estudiantil estará habilitado desde el inicio del ciclo lectivo 2025 hasta el último día hábil del año. Se podrá utilizar de lunes a sábados, con un máximo de 4 viajes diarios y un total de 96 viajes mensuales.
Estas iniciativas representan un alivio para las familias del barrio y de la ciudad, que enfrentan el desafío económico del regreso a clases. Desde ofertas en útiles escolares hasta el beneficio del Boleto Estudiantil, cada estrategia ayuda a asegurar el acceso a la educación y facilita el comienzo de un nuevo año lectivo.