La institución deportiva de Caballito está de festejo y para celebrarlo se realizaron una serie de actividades.

El Club Ferrocarril Oeste nació el 28 de julio de 1904 gracias a un grupo de 95 empleados del Ferro Carril Oeste, el primer tren construido en territorio argentino. Estos trabajadores se reunieron en una oficina con el objetivo de fundar un club. El “Verdolaga”, uno de los tantos apodos que tiene. Hoy en día es reconocido como una escuela deportiva.

Este club no se basa sólo en el fútbol, el abanico de deportes que tiene es inmenso, desde básquet, voley, hockey, beisbol, handball, entre otros. El domingo 28 de julio cumplió 120 años y todos los socios y vecinos del barrio de Caballito lo festejaron con una serie de actividades que se realizaron ese día. 

Pero el festejo no queda sólo ahí ya que además se lanzó una nueva remera, una edición limitada por el festejo de los 120 años. Salieron a la venta 120 unidades que para poder hacer la reserva había que ingresar a la página oficial de Ferro y además ser socio. Aquellos que fueron rápidos y tuvieron suerte fueron acreedores y pudieron conseguir esa camiseta tan linda y a la vez exclusiva.

El domingo se realizaron una serie de eventos deportivos en los espacios del club y que constaron de las disciplinas que se enseñan. El cronograma fue extenso y comenzó temprano, de 8 a 12 hs se realizó una carrera con el nombre de “Corré Caballito”, los cupos fueron agotados y la gente que quiso correr pudo lograrlo, a las 11 pudieron correr los más chicos, en este caso no precisó de inscripción previa. 

A la par sucedieron varias actividades, la gente podía elegir si se quedaba con la carrera u otros deportes o ir a visitar el museo que constó de una muestra en el cual colaboraron todas las actividades y subcomisiones de Ferro.

En la cancha 1, uno de los tantos terrenos de juego que posee Ferro Carril Oeste se realizó a las 10 hs hockey, fue un encuentro de las categorías más bajas (8va, 9na y 10ma) de Damas y Caballeros en conjunto con los planteles superiores. Un partido que unió a todos aquellos que practican ese deporte. 

Además, hubo clases abiertas de hándbol, béisbol y muestras de patín, de boxeo femenino y de gimnasia rítmica y artística, éstas últimas dos se practicaron en el Estadio Héctor Etchart. Este recinto se encuentra debajo de la platea sur del Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, cancha en el cual juega Ferro los partidos de fútbol. Fue fundado el 17 de octubre de 1972, en honor a Héctor R. Etchart, socio honorario de Ferro, que integró la comisión directiva. ​

Hubo un stand gastronómico a cargo de la Subcomisión de Espacios Recreativos, se realizó en el sector de las parrillas del campo de deportes, exhibición de Tenis de Mesa, inflables, kermeses y sorteos. Saliendo de lo deportivo se le dio un espacio a lo ecológico, se llevó a cabo una plantación de árboles por parte del Instituto Educativo Ferro Carril Oeste. La institución es parte fundamental de este tipo de acciones para lograr mejorar el medioambiente. 

A las 15 hs jugó Ferro contra Brown de Puerto Madryn de visitante por la fecha 25 de la Primera B Nacional. Para que ningún socio se lo pierda se colocó una pantalla gigante. Por desgracia el partido no salió como los hinchas hubiesen querido para cerrar un domingo a todo festejo, pero Ferro todavía se encuentra en el puesto 8, es decir, está dentro para jugar el reducido y lograr el segundo ascenso. Vale aclarar que restan 13 fechas por jugar, así que no está nada dicho.

Ferro Carril Oeste no es sólo un club, ni mucho menos sólo un club de fútbol, para muchas personas es la segunda casa, es el lugar donde se criaron no solo viendo los deportes sino practicándolos. Para otros es la primera casa, el primer lugar en el cual el club los acogió y quizás los rescató de situaciones complicadas de la calle. 

Ferro es escuela en el deporte, de este lugar salieron varios deportistas importantes para el país, tal es el caso de Miguel Cortijo, Luis González en el básquet, Oscar Garré que salió Campeón del Mundo en el 86´con Maradona, Hugo Conte en el vóley, entre otros deportistas. Ferro es un ejemplo para el deporte, quizás tuvo sus momentos complicados, pero es sabido que la gente cuando escucha la palabra Ferro sabe que es una institución deportiva y así lo viene manteniendo y pregonando hace exactamente 120 años.

Por el reconocimiento que tiene este club y por el aniversario, la Legislatura porteña honró al club con una placa conmemorativa, que fue iniciativa de la legisladora Cecilia Ferrero, simpatizante de Ferro y vecina del barrio de Caballito, quien la descubrió junto al presidente, Guillermo Bameule.

 

Foto: Ferrocarril Oeste

Loading