Programación de febrero.

El Museo de Esculturas Luis Perlotti, ubicado en el barrio de Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, invita a vecinos y visitantes a disfrutar de su atractiva agenda cultural durante los meses de enero y febrero. Con recorridos guiados y talleres artísticos, el museo ofrece una experiencia única para conocer la obra del escultor Luis Perlotti y la rica historia de la escultura argentina.
Visitas Guiadas: Un recorrido por el legado de Perlotti
De lunes a viernes a las 16 horas, y sábados y domingos a las 18 horas, el equipo educativo del museo realiza visitas guiadas gratuitas, incluidas en la entrada. Estas actividades están dirigidas a jóvenes y adultos que deseen conocer en profundidad el patrimonio escultórico que alberga el museo. No es necesaria inscripción previa para participar.
Durante estas visitas, los asistentes recorren las salas donde se exhiben más de 1600 piezas, incluyendo esculturas en mármol, bronce, madera y cerámica, además de murales del célebre pintor Benito Quinquela Martín. El recorrido permite adentrarse en la obra de Perlotti, marcada por temáticas americanistas e indígenas, y descubrir la historia detrás de su emblemática casa taller.
Taller de Arcilla: ¡Manos en la masa!
Para los más creativos, el museo propone el taller “¡Manos en la masa!”, una experiencia que combina la visita guiada con una actividad práctica de modelado en arcilla inspirada en la colección del museo. Este taller se ofrece a las 17 horas durante enero y a las 16 horas en febrero, destinado a niños a partir de 6 años, jóvenes y adultos.
La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa debido a la capacidad limitada de 15 cupos por sesión. Los interesados pueden reservar su lugar para disfrutar de esta oportunidad única de crear su propia escultura, conectando con el legado de Perlotti y la tradición escultórica argentina.
Un poco de historia del museo
El Museo de Esculturas Luis Perlotti nació de la voluntad del escultor argentino Luis Perlotti, quien en 1948 compró su casa-taller en la calle Pujol 644, Caballito, para convertirla en un espacio cultural dedicado a la escultura. Perlotti organizaba visitas guiadas desde 1954, buscando acercar el arte a la comunidad. Tras su fallecimiento en 1969, donó su propiedad y patrimonio artístico a la Ciudad de Buenos Aires.
Reabierto en 2008 en un moderno edificio, el museo sigue fiel a su misión de preservar y difundir la escultura argentina, destacando no solo la obra de Perlotti sino también piezas de otros grandes maestros nacionales.