Ante el frío, el Gobierno porteño intensifica la asistencia a personas en situación de calle y recuerda que siempre hay vacantes en los Centros de Inclusión Social.

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires refuerza su estrategia para que ninguna persona tenga que pasar la noche sin resguardo. A través de la Red de Atención, más de 600 operadores a pie y 40 móviles recorren diariamente las calles porteñas para asistir a quienes se encuentran en situación de calle, con el objetivo de ofrecerles traslado inmediato a los Centros de Inclusión Social (CIS).

Estos operativos se realizan durante todo el año, pero se intensifican en los meses más fríos, especialmente en zonas críticas como plazas, estaciones de subte y áreas de alto tránsito. Allí no solo se ofrece el traslado a los centros, sino también abrigo, alimentos calientes y kits de higiene para quienes lo necesiten.

Actualmente funcionan 47 CIS en la Ciudad, todos abiertos las 24 horas. Estos espacios cuentan con más de 4.000 camas disponibles y están preparados para recibir a personas en situación de calle en cualquier momento. Además de brindar cobijo, el enfoque del acompañamiento es integral: cada caso se aborda de manera personalizada, con el fin de que cada persona pueda reconstruir un proyecto de vida.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, destacan el rol de los voluntarios, caminantes y socorristas que colaboran con la Red de Atención. Estos equipos se encargan de monitorear situaciones críticas, sobre todo cuando las personas no aceptan ser trasladadas a un centro.

Para quienes deseen colaborar o notificar un caso, está disponible la Línea 108, gratuita y operativa las 24 horas. También se puede contactar al BOTI, el chat automatizado de la Ciudad, enviando un mensaje al 11-5050-0147.

En contextos de frío extremo, la asistencia no se detiene: todos los actores involucrados, tanto estatales como comunitarios, trabajan coordinadamente para proteger a quienes más lo necesitan.

Loading