Lanzan la licitación para construir los paradores del Trambus que recorrerá varios puntos de la Ciudad.

El nuevo sistema de transporte sustentable beneficiará a unos 50 mil pasajeros diarios y conectará el sector de Nueva Pompeya con Aeroparque a través de un recorrido de 20 kilómetros con carriles exclusivos y tecnología limpia.
Al tener bastante similitud en su estructura con el ya conocido Metrobus, el proceso licitatorio también contemplará la remodelación de algunas de las paradas del sistema de transporte de colectivos.
Por otro lado, el Ministerio de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires lanzó dos licitaciones para avanzar en la construcción y remodelación de 71 paradores del Trambus, que, en una primera etapa, unirá el sur y el norte de la Ciudad.
Se estima que, las obras de construcción de las paradas del futuro sistema comiencen en 2026.
El Trambus circulará por carriles exclusivos o preferenciales y estará integrado con cinco líneas de subte (A, B, D, E y H), así como con cuatro líneas de trenes metropolitanos, consolidando la red de transporte urbano de pasajeros.
Los paradores estarán ubicados sobre las veredas y otros se dispondrán en el centro de la calzada.
Este sistema pasará por diversos barrios porteños como Parque Patricios, Parque Chacabuco, Boedo, Almagro, Caballito, Villa Crespo y Palermo, conectando zonas residenciales, comerciales y de alto tránsito.
El Trambus se presenta como una solución innovadora en el marco del plan de descarbonización del transporte porque las unidades serán 100% eléctricas, sin emisiones contaminantes y con una operación silenciosa. Gracias a los carriles exclusivos, los tiempos de viaje podrían reducirse hasta un 40% respecto del transporte tradicional.
“El Trambus va a cambiar el paradigma de la movilidad en la Ciudad: va a permitir viajar más rápido, cómodo y seguro y, además, va a potenciar el desarrollo de los barrios y centros comerciales, alentando la conformación de nuevas centralidades”, señaló Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad.
![]()