Será en la Plaza Houssay, el 14 y 16 de noviembre. Es un producto elaborado por la Facultad de Farmacia y Bioquímica, en el marco del programa UBA en Acción.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) anunció que repartirá de forma gratuita un repelente desarrollado por su propia Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB). La entrega se realizará en dos jornadas abiertas a la comunidad: el jueves 14 y el sábado 16 de noviembre a las 11h, en la Plaza Houssay, ubicada frente a la sede de la Facultad de Medicina, en el barrio porteño de Recoleta. Para recibir el producto es necesario hacer una reserva previa vía WhatsApp al 11 3758-9941.

El repelente fue desarrollado por la Cátedra de Tecnología Farmacéutica I de la FFyB, a cargo de la profesora Silvia Lucangioli. En el proceso también participaron Oriana Boscolo, Sabrina Flor, Cecilia Dobrecky y la estudiante de doctorado Camila Olivera. El objetivo del proyecto es responder a una necesidad concreta de salud pública: prevenir enfermedades como el dengue y el zika, en un contexto donde los repelentes comerciales escasean o resultan inaccesibles.

En medio de las dificultades presupuestarias que enfrentan las universidades públicas desde principios de 2024, el equipo logró producir miles de unidades, con la intención de distribuir al menos 5.000 durante la temporada de mayor circulación del mosquito Aedes aegypti.

La entrega del repelente se enmarca en el programa UBA en Acción, una iniciativa que promueve jornadas solidarias integradas por docentes, estudiantes y profesionales de distintas carreras y tecnicaturas. Durante esa semana, se están realizando acciones de atención y prevención en barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, con especial foco en la salud, la asistencia jurídica y la orientación educativa.

El cronograma incluye atención odontológica, análisis clínicos, consultas médicas, asesoramiento psicológico y nutricional, castraciones de animales, vacunación antirrábica, exámenes de la vista, toma de presión arterial, testeos de VIH, charlas de RCP y hasta asesoramiento sobre becas y el ingreso a la universidad. La actividad culmina el sábado 16 con una gran jornada en Plaza Houssay que reunirá todos estos servicios, incluyendo la entrega de repelente.

Según datos del Ministerio de Salud, hasta el momento solo se registró un caso autóctono de dengue en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, se espera un aumento durante los meses de mayor temperatura. Ante este escenario, la producción y distribución gratuita de repelente representa una herramienta concreta para la prevención, especialmente en sectores donde acceder a este tipo de productos puede ser difícil.

La iniciativa refuerza el rol de la universidad pública como agente activo en la promoción de la salud, y demuestra cómo, incluso en contextos de ajuste, el conocimiento y la solidaridad pueden transformarse en acciones concretas.

Loading