El tradicional certamen deportivo de la Ciudad de Buenos Aires dio inicio a una nueva edición con una jornada de deportes urbanos en el Parque Alberdi.

Con 79 disciplinas y un enfoque de integración, la competencia se desarrollará hasta agosto en polideportivos y clubes porteños.

El sábado 13 de mayo, el Parque Alberdi, ubicado en Lisandro de la Torre y Directorio, en el barrio de Mataderos, fue escenario del puntapié inicial de los Juegos Porteños 2023. La jornada inaugural estuvo marcada por un Festival de Deportes Urbanos, en el que se celebró la inclusión de nuevas disciplinas en esta competencia que se ha consolidado como un evento clave del calendario deportivo de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante el evento, se llevó a cabo la premiación de los atletas que lograron medallas en los últimos Juegos Nacionales Evita. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Giusti; el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Deportes, Santiago Pattyn, y el Director General de Deporte Social y Desarrollo Deportivo, Gabriel Santagata. También asistieron representantes de diversas federaciones y clubes.

Los Juegos Porteños fueron creados en 2010 a partir de un proyecto impulsado por el legislador Enzo Pagani y su primera edición se disputó en 2012. A lo largo de los años, el certamen ha crecido en alcance y participación, con una modalidad que promueve la integración y la formación deportiva. En 2023, los organizadores refuerzan esta impronta al incorporar una nueva categoría denominada «Urbanos», que se suma a las ya existentes: Juveniles, Personas Mayores y Adaptados.

Las competencias se llevarán a cabo entre mayo y agosto en diferentes polideportivos y clubes de la Ciudad. El evento está dirigido tanto a deportistas federados como no federados, con el objetivo de ampliar el acceso a la práctica deportiva y fomentar valores como el respeto, la solidaridad, el trabajo en equipo y el juego limpio. Además, los entrenadores y coordinadores del certamen estarán atentos a la detección de talentos, con la intención de sumarlos a programas de alto rendimiento y potenciar el desarrollo de futuros atletas olímpicos.

Entre las disciplinas que forman parte de la edición 2023 se encuentran atletismo, natación, fútbol, rugby, tenis, vóley, básquet y patinaje, entre muchas otras. La flamante categoría Urbanos incluye deportes como parkour, BMX freestyle, skateboarding y breaking, reflejando el crecimiento de estas modalidades en el ámbito porteño.

La inscripción a los Juegos Porteños es gratuita y se puede realizar a través del sitio oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Con una propuesta integradora y competitiva, esta nueva edición reafirma su compromiso con la promoción del deporte como herramienta de inclusión y desarrollo personal.

 

Loading