En medio de la inflación y la caída del poder adquisitivo en Argentina, los «influencers del ahorro» se han consolidado como aliados estratégicos para muchas personas que buscan optimizar sus gastos.

A través de plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, estos creadores de contenido comparten consejos prácticos, descuentos y promociones exclusivas, convirtiéndose en guías esenciales para quienes desean mejorar su economía familiar.
La presencia de estos influencers en redes sociales ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Su capacidad para encontrar ofertas, comparar precios y difundir información sobre ahorro ha captado la atención de miles de seguidores, quienes a su vez interactúan activamente, compartiendo experiencias y recomendaciones. Este fenómeno no solo responde a la necesidad de optimizar el gasto, sino también a la construcción de una comunidad de confianza.
Entre las figuras destacadas de este fenómeno, se encuentran Verónica Menditto y Leandro. Verónica, conocida en redes como Miss Ofertas by Vero @vmenditto, comenzó su cuenta en marzo de 2024. Inicialmente, la idea surgió como una forma de compartir una oferta interesante de zapatillas, pero rápidamente se convirtió en un referente para quienes buscan descuentos en distintos rubros. Hoy en día, Verónica tiene más de 200.000 seguidores en X, 21.000 en Instagram y 30.500 en Telegram. “Siempre perseguí promociones para mí y mi entorno, pero vi que había una oportunidad para dar un servicio a la comunidad», recuerda Verónica sobre el origen de su cuenta.
Por su parte, Leandro, creador de Ahorrando con Lean @AhorrandoAndoAr, comparte ofertas y cupones de descuentos bancarios con una comunidad que ya sobrepasa los 60.000 seguidores. Lean comenzó como un anotador de promociones personales y, al ver la buena recepción, decidió compartirlo con otros. Su cuenta ha crecido rápidamente gracias a su dedicación a buscar ofertas que ayuden a sus seguidores a optimizar sus compras diarias.
Otra figura destacada es Martina, conocida como @jefadelahorro, quien con más de 600 mil seguidores se especializa en encontrar descuentos en supermercados, bancos y otros servicios. Martina se distingue por recorrer barrios como Once y Flores en busca de productos de calidad a precios bajos, y comparte sus estrategias de ahorro con su comunidad: “Me encanta buscar esa ‘joyita’ que no todo el mundo encuentra”, comenta. Su enfoque práctico se complementa con sus «mandamientos» del ahorro, que incluyen el uso de apps de descuentos, congelar alimentos para ahorrar en el supermercado, y optar por marcas blancas.
El auge de los influencers del ahorro es también un reflejo de la necesidad de adaptación en un contexto económico volátil. Muchas de estas cuentas cuentan con miles de seguidores, y sus contenidos alcanzan millones de visualizaciones, mostrando que el ahorro no es solo una necesidad, sino una tendencia que está modelando el consumo de los argentinos. Las marcas también han notado este crecimiento y están comenzando a asociarse con estos creadores de contenido para promocionar productos y servicios relacionados con el ahorro.
Estos influencers del ahorro no solo brindan soluciones económicas, sino que también aportan un sentido de comunidad y apoyo en tiempos de incertidumbre económica.