La Comuna 6 cuenta con patios de juegos renovados para estimular la imaginación, el juego libre y el encuentro vecinal. En Parque Centenario, Parque Rivadavia y la Plaza Giordano Bruno, las infancias ya disfrutan de entornos lúdicos innovadores, seguros y accesibles.

La Ciudad de Buenos Aires amplía su red de patios de juegos con espacios más inclusivos, seguros y creativos para que las infancias jueguen y exploren al aire libre. En el marco del plan de mejoras que atraviesa a todas las comunas, Caballito cuenta con espacios renovados para estimular la imaginación, el movimiento y el encuentro comunitario.

Dentro de la Comuna N° 6, tres plazas fueron completamente renovadas con propuestas originales y equipamiento moderno que responde tanto a las demandas recreativas como a los estándares de seguridad actuales.

Entre los patios de juegos infantiles donde se realizaron obras, uno de los más importantes es el de Parque Centenario. Su patio infantil propone una experiencia sensorial entre el mangrullo de hongos gigantes, lomadas con forma de gusano, un bosque de algas y otros elementos inspirados en entornos silvestres. El diseño propone a niñas y niños a explorar texturas, formas y colores, integrando el paisaje natural al juego cotidiano.

Otra opción que ofrece el barrio, es el patio de juegos del Parque Rivadavia. El mismo cuenta con hamacas nido, resortes para saltar y mangrullos metálicos de diferentes colores. Esta renovación no solo mejora la calidad del espacio público, sino que también revitaliza uno de los pulmones verdes más históricos de la ciudad.

Por otra parte, también está el espacio de juegos de la Plaza Giordano Bruno, ubicada en la esquina de Giordano Bruno y Bacacay. El mismo presenta una propuesta de juego simbólico con una réplica en miniatura de la estación de tren Caballito. Este espacio permite a los más chicos subirse a una formación y jugar a simular trayectos urbanos.

La apuesta por renovar los patios infantiles se extiende a toda la Ciudad. Desde dinosaurios gigantes hasta robots multicolores, pasando por castillos, selvas, hospitales, puertos y circos, cada comuna fue equipada con espacios temáticos que dialogan con la identidad del barrio.

En la Comuna 1, por ejemplo, Parque Lezama sorprende con un T-Rex gigante y torres de juegos, mientras que en Puerto Madero la Plaza Haroldo Conti simula una mini ciudad con pista de mini bike. En la Comuna 2, Plaza Vicente López y Planes y Parque Thays ofrecen juegos de escalar y trepar, ideales para la actividad física.

Otros ejemplos destacados incluyen la Plaza Velasco Ibarra en San Cristóbal (Comuna 3), con su castillo de hadas y calesitas, y el Parque Estación Buenos Aires en Barracas (Comuna 4), donde se priorizan el equilibrio y la destreza con estructuras modernas.

En Flores y Parque Chacabuco (Comuna 7), también se renovaron varios patios. La Plaza de los Periodistas ofrece cubos multicolores y juegos trepadores, mientras que el Parque Chacabuco incorpora tres patios completamente renovados, con opciones para todas las edades.

Las nuevas atracciones se encuentran distribuidas en todas las comunas. Algunas de las más llamativas son el circo en la Plaza Ciudad de Udine (Floresta, Comuna 10), la locomotora ferroviaria de la Plaza Williams (Villa del Parque, Comuna 11), el barco pirata del Parque Saavedra (Comuna 12) y el cohete de la Plaza Egipto en Palermo (Comuna 14).

Además, en Villa Ortúzar (Comuna 15), la Plazoleta de la Vecindad se convirtió en una mini ciudad con comercios para el juego simbólico, y en Mataderos (Comuna 9), la Plaza Alfredo Palacios invita a una aventura selvática.

Foto: GCBA.

Loading