Este sábado 2 de noviembre, de 17 a 24, más de 80 bares abrirán sus puertas con actividades culturales, música en vivo y menús especiales. El Viejo Buzón será una de las paradas destacadas en Caballito.

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para una noche donde la cultura, la memoria y el encuentro tendrán su espacio asegurado. Este sábado 2 de noviembre, de 17 a 24, se celebrará la tercera edición de La Noche de los Bares Notables, un evento que crece año a año y ya se perfila como una cita obligada para quienes disfrutan de la historia porteña contada desde sus mesas de café.
La propuesta, organizada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad junto a Patrimonio BA y la Cámara de Cafés y Bares de la AHRCC, busca poner en valor a los Bares Notables de Buenos Aires. Son más de 80 los espacios que forman parte del circuito oficial, distribuidos en 14 recorridos barriales, y que esa noche ofrecerán más de 100 actividades gratuitas: exposiciones, espectáculos en vivo, milongas, charlas y recorridos temáticos, acompañados por menús promocionales y platos tradicionales.
En Caballito, el corazón de la Comuna 6, el bar notable El Viejo Buzón volverá a ser protagonista. A las 19.30 está prevista la llegada del grupo musical Barber Jazz, que recorrerá distintos bares a bordo de una camioneta Ford A de 1929. Esta banda de estilo dixieland hará una parada especial en Neuquén y Espinosa, donde el mítico café del barrio ofrecerá su habitual hospitalidad y ambiente futbolero con música en vivo desde la vereda.
Además del Buzón, la camioneta de Barber Jazz pasará por otros bares emblemáticos como el Café de García (Villa Devoto), la Confitería Las Violetas (Almagro), Café Margot (Boedo), El Federal (San Telmo) y la recientemente restaurada Confitería La Ideal (Microcentro).
La gastronomía también tendrá un rol central. Espacios como Los Galgos, Roma del Abasto, Bar de Cao, Poesía y Café Roma se sumarán con propuestas pensadas especialmente para la ocasión, recuperando recetas tradicionales y sabores con historia. La comida porteña será otro canal para conectar con el pasado y celebrar el presente.
¿Pero qué hace que un bar sea “notable”? Según la Ley 35/98 de la Ciudad de Buenos Aires, se trata de bares, billares o confiterías con relevancia arquitectónica, cultural o histórica. Pueden estar ligados a personajes ilustres, a acontecimientos significativos o haber mantenido una fuerte presencia en la vida social del barrio. Ser reconocido como bar notable también implica una responsabilidad: conservar su esencia, respetar su identidad y funcionar como guardianes de una memoria urbana que resiste el paso del tiempo.
En una ciudad donde las cafeterías de diseño proliferan y las propuestas gourmet se multiplican, esta iniciativa apuesta por destacar lo auténtico. Volver a un bar notable no es solo tomar un café: es escuchar historias y verlas reflejadas en el espacio. Es sentir que hay esquinas donde el tiempo no pasa.
 ![]()