Arte, juego y cultura para todas las familias.

Del 18 de julio al 3 de agosto, Buenos Aires ofrece una agenda accesible y gratuita para que grandes y chicos disfruten de propuestas artísticas y recreativas sin barreras.

Las vacaciones de invierno llegaron a la Ciudad de Buenos Aires con una invitación clara: que nadie se quede afuera. Desde talleres sensoriales hasta espectáculos distendidos, museos, cine y danza, la programación de este receso escolar pone el foco en la inclusión, con actividades pensadas para personas con discapacidad, infancias neurodivergentes y familias que buscan experiencias culturales accesibles y compartidas.

El Planetario Galileo Galilei, por ejemplo, ofrece funciones distendidas de “Veo Veo”, un espectáculo inmersivo ideal para los más chicos, con menos estímulos visuales y auditivos, entrada y salida libre, y un ambiente preparado especialmente para infancias con Condición del Espectro Autista (CEA). También se presenta “De la Tierra al Universo”, una versión subtitulada e interpretada en Lengua de Señas Argentina (LSA), abierta a todo el público.

En La Boca, el ciclo de recorridos de Colón Fábrica permite explorar escenografías y vestuarios originales del Teatro Colón, con una propuesta lúdica y sensorial para tocar, jugar y descubrir el detrás de escena de los grandes espectáculos. La entrada es gratuita para personas que presenten Certificado Único de Discapacidad (CUD).

El Museo de Arte Moderno, en San Telmo, despliega una programación variada y accesible, con talleres como “Filosofía en acción”, “Fiesta de máscaras” y “Exploración sonora”, que invitan a jugar con el arte desde múltiples lenguajes. Algunas actividades requieren inscripción previa a través del sitio del museo.

También en Recoleta, el Museo Participativo Prohibido No Tocar sigue fiel a su lema y ofrece un espacio donde aprender es sinónimo de experimentar. Las propuestas se centran en la exploración con todos los sentidos, y están pensadas para que cada visitante pueda interactuar a su ritmo.

La danza también dice presente. En Palacio Libertad, como parte del ciclo “Talleres Inquietos”, se brindan clases con interpretación en LSA, abiertas a partir de los 12 años. Y para quienes prefieren el cine, el Centro Cultural 25 de Mayo proyectará “Nocturna, una aventura mágica” en formato de función distendida, adaptada sensorialmente.

Desde la cultura visual y escénica hasta la filosofía lúdica y el juego libre, la Ciudad promueve una agenda que derriba barreras y celebra la diversidad. Las actividades son gratuitas, accesibles y muchas de ellas no requieren inscripción previa.

La invitación está hecha: estas vacaciones de invierno, la cultura se vive en comunidad, sin etiquetas ni exclusiones. Consultá la programación completa en los sitios oficiales y reservá tu lugar.

Loading