Cuatro chicos se sumaron al curso 133 del Centro de Radioaficionados Ciudad de Buenos Aires y ya comienzan a hacer historia.

El Centro de Radioaficionados Ciudad de Buenos Aires (LU5CBA) sigue promoviendo la pasión por las comunicaciones a través del aire y, en esta edición, correspondiente al número 133, un grupo de niños está marcando la diferencia. Tomás (10 años), Ana (11), Victoria (13) y Pía (9) han decidido unirse al curso y dar sus primeros pasos en el mundo de la radioafición.

Aunque la radioafición es un campo tradicionalmente ocupado por adultos, estos jóvenes han comenzado su formación con gran entusiasmo y curiosidad. Su participación es un claro ejemplo de que las nuevas generaciones se están sumando a esta actividad, lo que aporta un aire renovado y optimista a la comunidad de radioaficionados.

“Es muy gratificante ver el interés de niños tan pequeños por esta actividad”, señaló Fernanda (LU9ALS), una de las instructoras del curso.

“Están progresando rápidamente y, lo mejor de todo, es que disfrutan mucho del proceso de aprendizaje”, agregó Alejandro (LU8ALE), encargado de los programas educativos del radio club.

Con una larga historia de más de 30 años, el Centro de Radioaficionados Ciudad de Buenos Aires no solo se dedica a formar nuevos radioaficionados, sino también a promover valores como el trabajo en equipo, la solidaridad y la responsabilidad. Estos principios están siendo adoptados por los jóvenes mientras se preparan para obtener sus licencias.

A medida que la radioafición se renueva con avances tecnológicos, los nuevos aficionados están ayudando a mantener viva esta tradición, permitiendo establecer conexiones a nivel mundial y estrechando lazos más allá de las fronteras.

Estos chicos representan el futuro de una tradición que sigue evolucionando, conectando voces en el aire, ahora también las de los más jóvenes.

Loading