Talleres, espectáculos, ciencia, skate, cocina, literatura y experiencias inmersivas forman parte de la propuesta “Explorar la Ciudad”, pensada para disfrutar en familia y despertar la creatividad a través del juego en estas vacaciones de invierno.

Del 15 al 30 de julio, la Usina del Arte se convertirá en un espacio de encuentro, juego y descubrimiento para las infancias y sus familias. Con una programación gratuita, abierta todos los días de 11 a 18, el centro cultural del barrio de La Boca ofrecerá múltiples propuestas que combinan arte, ciencia, literatura, tecnología, deporte y cocina, en un entorno diseñado para la curiosidad y la sorpresa.

La edición 2025 de “Vacaciones de Invierno: ¡Explorar la Ciudad!” propone más de cien actividades pensadas para chicos y chicas de todas las edades, con el objetivo de despertar el interés por el aprendizaje a través del juego, la experimentación y la creatividad. 

Además de la agenda diaria, se suman fechas especiales como el Día del Amigo (jueves 20), el Día de los Abuelos (miércoles 26) y el original “Pre-cumpleaños de Harry Potter”, que se celebrará el domingo 30 con juegos, lecturas y sorpresas organizadas por Aye e Itzel de HarryLatino.

Para bebés de 0 a 3 años, el espacio iUpiiii estará abierto todos los días con propuestas especialmente pensadas por especialistas en desarrollo infantil. Este entorno blando y estimulante está diseñado para invitar al movimiento libre, la exploración y el juego compartido entre niños, niñas y adultos.

Además, cada mañana a las 11 habrá talleres sensoriales a cargo de artistas invitados, con dinámicas pensadas para estimular la expresión temprana. En paralelo, la Libroteca ofrecerá lecturas de cuentos y actividades literarias adaptadas a esta franja etaria, con historias breves, objetos sensoriales y canciones.

Por su parte, la Plaza de la Usina albergará un enorme Parque Inflable, que todos los días invitará a recorrer mundos mullidos y saltarines. La oferta se completa con talleres de arte y tecnología, propuestas de lectoescritura y, como siempre, una nutrida cartelera de espectáculos escénicos.

A su vez, en el Fogoncito, habrá funciones diarias de magia, clown, títeres, teatro, música y destrezas circenses. Y el Auditorio recibirá a una multitud de artistas: Panceta y los Papafritas, Kabradepata, Mundo Arlequín, La Veredita Pequeña Orquesta, Agua de Sol, Rayos y Centellas, Cien Volando, Sin Cordones y muchos más que prometen poner a bailar, reír y cantar a toda la familia.

Dentro de la programación de la Usina del Arte, también habrá espacio todos los días, entre las 13 y las 16, para el funcionamiento de la Escuelita de Skate, en donde chicos y chicas podrán aprender a andar en skate con instructores profesionales, en un entorno seguro y contenido.

Por otro lado, también se desarrollará Arte Usina Lab, un espacio de experimentación y resolución de acertijos y juegos de lógica, que invita a combinar ingenio y creatividad. Los talleres de arte y tecnología incluirán propuestas de diseño, impresión 3D, electrónica creativa y animación stop motion.

Otra de las actividades que se llevarán a cabo será el Experimento Cocina, que vuelve con una edición basada en recetas sin gluten y preparaciones a base de plantas. Los encuentros proponen cocinar en familia, conocer ingredientes naturales y vincular el acto de cocinar con la conciencia alimentaria.

Para los pequeños lectores, la Libroteca ofrecerá un encuentro especial por el Día del Amigo con Malena Hehn y Ponja Goya, dos reconocidas bookstagramers y autoras juveniles, que compartirán sus lecturas favoritas e invitarán a los chicos a sumarse al mundo de la literatura.

Además de las propuestas segmentadas por edades, la programación incluye intervenciones artísticas, actividades al aire libre, narraciones, juegos de exploración, experiencias científicas y propuestas inclusivas que atraviesan distintos lenguajes. 

La entrada es libre y gratuita y para conocer la grilla completa de talleres, espectáculos y horarios, se puede consultar la web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Foto: GCBA.

Loading