El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estableció un subsidio destinado a los vecinos afectados por la fuerte tormenta que azotó la ciudad en la madrugada del 17 de diciembre.

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 3/23, se creó un Régimen Especial de Subsidios con el objetivo de paliar los daños sufridos en bienes inmuebles y automotores. Se trata de una suma fija de dinero que será determinada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano en base a la magnitud de los daños verificados y la situación de vulnerabilidad económica del solicitante. Los montos establecidos serán de hasta $2.500.000 para daños en bienes inmuebles y hasta $1.500.000 para daños en automotores. Un mismo damnificado podrá recibir ambos subsidios si acredita perjuicios en un inmueble y un vehículo. Sin embargo, el beneficio no podrá ser otorgado a distintas personas por un mismo bien.
Para solicitar el subsidio, es necesario que los inmuebles estén situados en la Ciudad y hayan sido afectados por el temporal, y que el solicitante sea titular o sucesor universal. En el caso de los automotores, deben estar radicados en la Ciudad según el Registro de Propiedad Automotor y haber sufrido daños mientras estaban estacionados o circulando durante la tormenta. El solicitante también debe ser titular o sucesor universal. En cuanto a las viviendas en barrios vulnerables o Núcleos Habitacionales Transitorios, el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), junto con la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, definirá mecanismos específicos de asistencia económica.
Los vecinos afectados podrán solicitar el subsidio hasta el 18 de enero. Luego de realizada la solicitud, la autoridad de aplicación iniciará el proceso de verificación del daño en un plazo máximo de 15 días hábiles. No será necesario presentar constancia de inexistencia de deuda de Impuesto Inmobiliario ni de infracciones vehiculares para acceder al beneficio. Para financiar estos subsidios, el Gobierno porteño destinará hasta un 2,5% de la recaudación anual en concepto de Impuesto Inmobiliario.
Además del subsidio, el Banco Ciudad habilitará una línea de crédito a tasa subsidiada para asistir a personas, consorcios de propiedad horizontal y establecimientos comerciales damnificados. Estos préstamos podrán destinarse a la reparación de inmuebles afectados, así como a la reparación o compra de vehículos inutilizados por el temporal.
Con estas medidas, el Gobierno porteño busca brindar apoyo económico a los vecinos que sufrieron pérdidas materiales debido a este fenómeno meteorológico excepcional.
![]()