Un colectivo se incendió cerca del Parque Centenario y las llamas alcanzaron a una ambulancia estacionada.

La madrugada del martes trajo un sobresalto inesperado al barrio de Caballito. Cerca de las cinco y media de la mañana, un colectivo de la línea 71 que circulaba por Antonio Machado al 66, entre Ramos Mejía y Río de Janeiro, comenzó a incendiarse en plena calle. Las llamas, que se propagaron con rapidez, terminaron por destruir por completo la unidad y alcanzaron también a una ambulancia que se encontraba estacionada en el lugar. Afortunadamente, no se registraron heridos.

El colectivo, que realizaba su habitual recorrido entre Plaza Miserere y la Estación Villa Adelina del Belgrano Norte, trasladaba en ese momento a diez pasajeros, además del chofer. Apenas se advirtió el inicio del fuego, todos los ocupantes lograron descender y ponerse a salvo sin necesidad de asistencia. 

El aviso al 911 activó un despliegue inmediato: personal de la Policía de la Ciudad, bomberos y ambulancias del SAME llegaron al lugar para contener el fuego y asistir a quienes lo habían presenciado. Los bomberos lograron sofocar las llamas, pero el daño ya estaba hecho: el interno de la línea 71 quedó reducido a chatarra y la ambulancia, vacía en el momento del incidente, también sufrió daños considerables. Las primeras imágenes que circularon mostraban el esqueleto carbonizado del colectivo y los restos humeantes de la ambulancia, un gran susto en una madrugada que había comenzado tranquila.

Por el momento se desconocen las causas del incendio, y será tarea de las pericias establecer qué originó el fuego. Desde el Ministerio de Seguridad porteño confirmaron que se investigará si hubo un desperfecto mecánico o alguna otra circunstancia que explique el siniestro. El hecho se suma a otros antecedentes recientes que encendieron la preocupación entre vecinos y usuarios del transporte público.

En octubre pasado, una unidad de la línea 128 se incendió en el cruce de Díaz Vélez y Medrano, en Almagro. En aquel caso, el fuego se desató mientras el colectivo circulaba con pasajeros, que lograron descender a tiempo. Los bomberos controlaron el incendio sin que se registraran heridos, pero el episodio dejó al descubierto la vulnerabilidad de algunos de estos vehículos ante fallas o accidentes.

Lo mismo ocurrió días atrás en la localidad de Lanús, donde un interno de la línea 158 quedó envuelto en llamas. En ese caso, la intervención de los bomberos fue rápida y las consecuencias se limitaron a daños materiales. Aun así, cada uno de estos casos genera inquietud entre los usuarios.

El episodio en Caballito no solo despertó la alarma entre quienes presenciaron las llamas en plena madrugada, sino que también reavivó el debate sobre la seguridad en el transporte público y el estado de los vehículos que recorren a diario las calles de la Ciudad y el conurbano.

Loading