La Legislatura porteña aprobó la suspensión de las PASO y confirmó la fecha de elecciones en la Ciudad.

En una sesión extraordinaria realizada el viernes 21 de febrero, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el proyecto impulsado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, para suspender las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito. La iniciativa fue aprobada con 55 votos afirmativos de bloques como Vamos por Más, el Frente Liberal Republicano, Confianza Pública, Socialismo, UCR Evolución, Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el MID. En contra votaron tres legisladores del Frente de Izquierda, mientras que un representante de Republicanos Unidos optó por la abstención.
Desde el oficialismo porteño justificaron la decisión argumentando que la suspensión de las PASO significará un ahorro estimado de 20 mil millones de pesos para la Ciudad. Así lo expresó la vicejefa de Gobierno y presidenta de la Legislatura, Clara Muzzio. Además de la aprobación del proyecto, se confirmó que las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires se realizarán el próximo 18 de mayo. La modalidad de votación será a través de la Boleta Única Electrónica.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se manifestó en sus redes sociales sobre la decisión: «Agradezco a todas las fuerzas políticas que acompañaron la suspensión de las PASO. Esta decisión no solo representa un ahorro de $20 mil millones para los vecinos, sino que también muestra una política más responsable y madura. Las PASO legislativas eran un mecanismo costoso que solo resolvía los problemas de los políticos, no de la gente. En un contexto donde cada peso cuenta, decidimos priorizar lo que realmente importa: obras, seguridad, salud y educación».
Según el cronograma electoral que será oficializado mediante un decreto en las próximas horas, el cierre de alianzas está previsto para el 19 de marzo, mientras que las listas de candidatos deberán presentarse antes del 29 de marzo. Luego, el 2 de abril se oficializarán las listas y el 13 de abril comenzará la campaña en medios audiovisuales. La veda electoral entrará en vigor el 16 de mayo, dos días antes de los comicios.
En ámbito local, los porteños elegirán 30 diputados para la Legislatura de la Ciudad, lo que equivale a la renovación de la mitad del parlamento, así como también a los representantes de las 15 comunas que conforman el distrito.
La decisión de suspender las PASO generó distintas reacciones en el arco político. Mientras que los bloques que apoyaron la medida destacaron el ahorro económico y la simplificación del proceso electoral, sectores de la oposición cuestionaron la iniciativa al considerar que se trata de un retroceso en materia de participación ciudadana.
Desde el Frente de Izquierda, que votó en contra, sostienen que la eliminación de las PASO beneficia a los grandes partidos y limita las opciones para los espacios más pequeños. Por otro lado, analistas políticos señalan que la suspensión de las PASO podría generar una mayor fragmentación dentro de algunas fuerzas, ya que las internas partidarias deberán resolverse sin la intervención del electorado.
A pesar de la polémica, el gobierno porteño avanzó con la medida y definió el camino electoral para este año. Con la eliminación de las PASO, los partidos políticos tendrán hasta el 29 de marzo para definir sus candidaturas, y los porteños ya tienen fecha confirmada para acudir a las urnas el 18 de mayo.
![]()