Una densa columna de humo que alcanzó los cuatro metros sorprendió a los vecinos de Caballito este viernes al mediodía.

La tranquilidad del mediodía en el barrio porteño de Caballito se vio interrumpida este viernes por un incendio de grandes dimensiones que afectó un galpón ferroviario ubicado sobre la avenida Avellaneda al 1300, entre las calles Nicasio Oroño y Fragata Presidente Sarmiento. Una densa columna de humo negro se elevó rápidamente y pudo verse desde distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, lo que generó alarma entre los vecinos y también entre quienes transitaban la zona.
El siniestro comenzó cerca de las 13, cuando las llamas avanzaron de manera intensa en el interior del predio. Según los reportes oficiales, el fuego se concentró en un área de aproximadamente 10 por 5 metros, con llamaradas que alcanzaron los cuatro metros de altura. La magnitud del humo y el color oscuro que adquirió evidenciaban la combustión de materiales acumulados en el galpón, cuya estructura metálica quedó comprometida por la fuerza del calor.
Vecinos de Caballito relataron que la humareda se hizo visible en cuestión de minutos y que el aire se volvió irrespirable en algunas cuadras cercanas. Muchos de ellos expresaron su sorpresa y preocupación en redes sociales, al observar que la columna se extendía hacia el cielo y podía distinguirse desde barrios aledaños como Flores, Almagro y Villa Crespo.
Minutos después de la primera alerta, varias dotaciones de Bomberos de la Ciudad arribaron al lugar. El operativo se desplegó con rapidez: los efectivos utilizaron dos líneas de mangueras de 38 milímetros para atacar el foco principal y enfriar las estructuras metálicas que amenazaban con propagar el fuego a sectores lindantes. El objetivo prioritario fue evitar que las llamas alcanzaran a los edificios de viviendas situados en los alrededores, algunos de ellos separados apenas por medianeras del predio incendiado.
A pesar de la magnitud del siniestro, no se registraron víctimas ni heridos. La rápida acción de los Bomberos fue clave para contener el fuego en menos de una hora. Hacia las 14, el foco principal ya había sido controlado, aunque los equipos permanecieron en el lugar durante varias horas más para extinguir pequeños focos residuales y realizar tareas de enfriamiento en puntos críticos de la estructura.
El origen del incendio aún no fue determinado y será materia de investigación. Peritos especializados trabajarán para establecer si el fuego fue consecuencia de un accidente, de fallas en las instalaciones o de la posible presencia de elementos inflamables dentro del galpón. Con el fuego controlado, las tareas de investigación y peritaje continuarán en los próximos días para esclarecer las causas y evaluar los daños materiales.
![]()