Todo lo que necesitás saber antes del 18 de mayo.

¿Qué se vota el 18 de mayo?
El domingo 18 de mayo se realizarán las elecciones legislativas generales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña, cuyos ocupantes cumplirán un mandato de cuatro años. La Legislatura es el órgano que dicta leyes locales vinculadas a educación, salud, seguridad, ambiente, transporte, planeamiento urbano, entre otras competencias definidas en la Constitución de la Ciudad.
Podrán votar todas las personas con domicilio en la Ciudad que figuren en el padrón electoral, ya sean argentinas nativas, naturalizadas o extranjeras con residencia permanente, y que tengan 16 años o más al momento de la elección. El padrón definitivo puede consultarse en la web del Tribunal Electoral.
¿Qué fuerzas compiten?
En esta elección, se presentan 17 listas de diferentes agrupaciones políticas, que competirán por obtener representación parlamentaria. Las agrupaciones, en orden alfabético, son: Buenos Aires Primero, Coalición Cívica – ARI, Confluencia, El Movimiento, Es Ahora Buenos Aires, Evolución, Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, Frente Patriota Federal, La Izquierda en la Ciudad (Nuevo MAS), La Libertad Avanza, Movimiento Plural, Principios y Valores, Seamos Libres, Unión del Centro Democrático, Unión Porteña Libertaria y Volvamos Buenos Aires.
Cada ciudadano podrá elegir en la máquina de votación la lista de su preferencia y emitir su voto mediante boleta única electrónica, un sistema que combina el uso de una pantalla táctil con la impresión del voto.
¿Cómo se vota con la boleta electrónica?
El sistema de votación será con boleta única electrónica, una modalidad que agiliza el proceso y reduce errores. El procedimiento es el siguiente:
- Presentar el DNI a la autoridad de mesa, quien entregará una boleta en blanco.
- Insertar la boleta en la máquina de votación.
- Elegir en la pantalla la lista de candidatos preferida.
- Verificar y confirmar la elección tocando el botón «Imprimir».
- Revisar la boleta impresa, doblarla al medio y depositarla en la urna.
Es importante destacar que no se podrá votar con el DNI digital, pasaporte o constancias de trámite. Se aceptan: DNI tarjeta (aunque diga “no válido para votar”), DNI libreta verde o celeste, Libreta cívica o de enrolamiento
¿Qué hacer si no podés votar?
Las personas que no puedan asistir a votar el día de la elección deberán justificar su ausencia para evitar sanciones. Las causas aceptadas incluyen: estar a más de 500 km del lugar de votación (requiere constancia oficial), enfermedad o fuerza mayor (requiere certificado médico), prestación de servicios públicos o tareas electorales (debe notificarse al Tribunal Electoral con anticipación)
La justificación debe subirse hasta el mismo día de la elección en: https://infractores.padron.gov.ar/
Un llamado a la participación informada
Con la oferta electoral ya definida y el debate en marcha, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para un proceso legislativo que, aunque no tiene el mismo nivel de atención que una elección ejecutiva, define leyes e instituciones clave para la vida cotidiana.
¿Querés saber dónde votás, cuáles son los documentos válidos o más sobre los candidatos? Toda la información oficial está disponible en el sitio del Tribunal Electoral de la Ciudad.
![]()