Quedó registrado por cámaras de seguridad.

Un hombre de 36 años fue detenido el sábado 28 de junio en el barrio porteño de Caballito, acusado de provocar intencionalmente el incendio de un automóvil que se encontraba estacionado en la vía pública. El hecho quedó registrado por las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), lo que permitió a la Policía de la Ciudad actuar con rapidez y detener al sospechoso.
El incidente ocurrió en la intersección de las calles Bertres y Valle, donde un llamado al 911 alertó sobre un vehículo envuelto en llamas. Efectivos de la Comisaría Vecinal 6B se presentaron de inmediato en el lugar y constataron que se trataba de un Volkswagen Golf completamente incendiado. A pocos metros de allí, encontraron a un hombre observando la escena en silencio, sin intentar alejarse ni colaborar.
Al consultar las imágenes del domo de seguridad más cercano, los operadores del CMU confirmaron que ese mismo individuo había sido captado en el momento exacto en que encendía fuego utilizando cartones y un encendedor. Con esa evidencia, los oficiales demoraron al sospechoso para identificarlo y, en presencia de testigos, procedieron a requisarlo.
Durante la inspección, los agentes hallaron tres encendedores entre sus pertenencias. Llevaba varias capas de ropa encima, lo que dificultó inicialmente el procedimiento. Una vez verificada su identidad, se estableció que el hombre contaba con antecedentes penales por distintas causas, entre ellas tentativa de hurto, robo y tenencia de estupefacientes.
La Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.º 25, a cargo del Dr. Roberto Maragliano y con la Secretaría de la Dra. Magdalena De Zan, ordenó su inmediata detención, el traslado a la Oficina Central de Identificación (OCI) y el secuestro tanto de los encendedores como del vehículo siniestrado.
Este caso reavivó el recuerdo de otro episodio reciente que sacudió a la ciudad: en abril de este mismo año, ocho autos y una motocicleta fueron incendiados de manera deliberada frente a la sede del Partido Justicialista (PJ), en el barrio de Balvanera. En aquella oportunidad, los vecinos despertaron durante la madrugada por el accionar de los Bomberos, quienes lograron controlar las llamas. A pesar de la magnitud del hecho, nunca se identificó a los responsables.
En esa ocasión, los investigadores sospecharon que los incendios habían sido provocados con algún tipo de líquido acelerante, dado que los focos ígneos se concentraron en zonas específicas de cada vehículo. Si bien no se reportaron heridos, los daños fueron significativos y dejaron en evidencia la vulnerabilidad de los autos estacionados en la vía pública frente a este tipo de actos vandálicos.
En el caso de Caballito, la actuación del CMU y la pronta respuesta policial evitaron que el fuego se propagara a otros vehículos o estructuras cercanas. La detención del sospechoso pone de relieve la importancia de la vigilancia urbana como herramienta clave para prevenir delitos y reforzar la seguridad ciudadana.
Por el momento, la Justicia avanza en la investigación y se espera que en los próximos días se determine la situación procesal del detenido. Las autoridades no descartan que puedan surgir conexiones con otros episodios similares ocurridos en la ciudad en los últimos meses.
![]()