Se cerró por falta de mantenimiento. También se suma el cierre parcial de la terapia pediátrica por falta de personal.

A finales del mes de abril, el hospital tuvo que cerrar de manera parcial la sala de terapia pediátrica debido a la falta de personal. Ahora, el cierre de terapia intensiva. Esta crisis que atraviesa la institución médica tiene una explicación, en los últimos años la inversión social en hospitales porteños tuvo un recorte superior a los $ 36.000 millones.

Al respeto, Héctor Ortiz, delegado de ATE declaró ante los medios, “Antes del mediodía nos enteramos que el sistema de aspiración dejó de funcionar por una falta de mantenimiento que hace rato venimos denunciando porque no hay un control de parte del estado para controlar a las empresas tercerizadas que trabajan para Ciudad. Tuvimos que sacar a los pacientes de la terapia intensiva y trasladarlos a la terapia intermedia que está pegada”.

Por otro lado, y haciendo referencia a la terapia intermedia la situación se asemeja y Ortiz denunció, “Es urgente que el GCBA controle a las empresas privadas que trabajan para ellos porque si no hay un control vamos a pasar por este problema siempre y vamos a correr tener este problema vamos a seguir teniendo problemas y con el riesgo a que colapse el sistema de aspiración en la terapia intermedia porque la mayoría de nuestros pacientes están entubados, esto quiere decir que necesitan una aspiración central”

Ante este contexto, la situación es muy grave, tal es así que la propia cartera de salud que conduce Fernán Quiróz emitió un comunicado sobre este tema, argumentando que ese sector está en obras, “Durante la última semana de mayo el Ministerio de Salud se encuentra realizando obras en la sala de terapia intensiva del Hospital Durand. Se trata de cambios en la red de oxígeno central que se prevé que finalicen en los próximos días”

También, y en ese mismo comunicado, desde Salud reconocieron el traslado de las y los pacientes a otro sector y dijeron, “Mientras que la obra está en curso, las 19 camas de terapia intensiva con las que cuenta el hospital, se encuentran funcionando con total normalidad en la sala de terapia intermedia. La semana próxima, una vez finalizada la obra, volverá a la habitual sala de UTI”

Por último, el delegado de ATE expresó, “lamentablemente llegamos a estas condiciones por la ausencia del estado y del ministerio de salud en el hospital, a esto le sumamos la terapia pediátrica que está parcialmente cerrada por falta de profesionales, un servicio de cirugía cardiovascular cerrado con dos quirófanos que no se encuentran funcionando por la falta de personal”.

Loading