Desde diciembre, los abonos y pases especiales del subte porteño sólo podrán utilizarse a través de la SUBE registrada.

A partir de los próximos días, los clásicos Subtepass dejarán de funcionar como forma de acceso a los beneficios tarifarios en la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. La medida busca modernizar el sistema y simplificar el uso del transporte público para los usuarios, concentrando todo en la tarjeta SUBE, que ahora será la única herramienta válida para quienes cuenten con pases o abonos.

El proceso de migración es sencillo. Según informaron desde Emova, la empresa que tiene a cargo la operación del subte, quienes ya tengan un pase o abono activo y cuenten con una tarjeta SUBE registrada a su nombre no tendrán que realizar ningún trámite complejo: el traspaso al nuevo sistema es automático. La única acción requerida es validar el beneficio apoyando la SUBE en una terminal automática o utilizando la app oficial en un celular con tecnología NFC. De este modo, la integración se completa sin necesidad de gestiones presenciales.

La novedad tiene como objetivo facilitar la experiencia de viaje y evitar complicaciones a la hora de abonar, además de avanzar hacia un sistema más sustentable y moderno. Desde el gobierno porteño señalan que esta actualización permitirá una mejor administración de los beneficios y un mayor control sobre el uso de los mismos.

En caso de que al momento de pagar el viaje el descuento o beneficio correspondiente no se vea reflejado, los usuarios deberán completar un formulario disponible en el sitio web de Emova. Allí se podrá detallar el inconveniente para que la empresa evalúe y regularice la situación. Este mismo formulario es el que deben completar quienes deseen solicitar un pase o abono por primera vez.

Para aquellos usuarios que todavía utilicen Subtepass, pero no tengan una tarjeta SUBE registrada a su nombre, el paso siguiente será gestionar una. El trámite se realiza a través de la web oficial del Gobierno nacional (argentina.gob.ar/sube) y una vez completado, se debe volver a ingresar al formulario de Emova para solicitar la aplicación del beneficio.

Las gestiones para pases especiales, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, abono social, maestro y estudiantil, seguirán pudiendo realizarse tanto a través de la página web de Emova como de forma presencial en los Centros de Atención al Usuario de las estaciones Independencia y Avenida de Mayo de la Línea C, de lunes a viernes de 7 a 17 horas.

Con esta modificación, el sistema de transporte subterráneo de la Ciudad da un paso más en la digitalización de sus servicios, en línea con lo que ya ocurre en otras ciudades del mundo. La idea es que el usuario pueda realizar todas las gestiones vinculadas a su viaje de manera práctica, ágil y desde cualquier lugar, con la SUBE como única llave para acceder a los beneficios que permiten viajar con tarifa reducida.

Loading