En el marco de la Agenda 2025: “Buenos Aires primero”, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció la construcción de la Línea F de subte, además de la incorporación del TramBUS.

“Hoy damos un paso histórico, la línea F, con F de futuro. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande de todo el país”, expresó Jorge Macri en la estación Facultad de Derecho de la H. La primera fase de la obra conectará la estación Callao con Constitución e incluirá las estaciones Brandsen y Montes de Oca, Constitución, Cochabamba y Entre Ríos, Chile y Avenida Entre Ríos, Congreso y Tucumán y Callao.

Este tramo cubrirá una de las zonas más densamente pobladas de la ciudad y beneficiará a unas 213.000 personas. Se estima que la demanda diaria de pasajeros oscilará entre 270.000 y 300.000. Además, la nueva línea facilitará la combinación con las líneas A, B, C, D y E, optimizando la movilidad.

En una segunda etapa, la Línea F se extenderá hasta Palermo, sumando las estaciones Santa Fe, Recoleta, Hospital Rivadavia, Parque Las Heras y Plaza Italia. Esto completará el recorrido norte-sur, potenciando la interconectividad del subte y descongestionando la Línea C.

El gobierno porteño destaca que la construcción de la Línea F tiene como principales objetivos mejorar la eficiencia del sistema de transporte, optimizar la infraestructura existente y fomentar la intermodalidad con otros medios de transporte. El costo total del proyecto asciende a US$1850 millones y se espera que el primer tramo tenga un impacto directo en la movilidad de 300.000 personas. Se prevé que la obra comience en 2026 y la línea recién entrará en funcionamiento en 2031.

Junto con la nueva línea de subte, el gobierno porteño anunció la incorporación de dos líneas de TramBUS, un nuevo sistema de transporte que mejorará la conectividad entre distintos puntos de la ciudad. Se trata de buses eléctricos que circularán por carriles exclusivos y contarán con prioridad en los semáforos, lo que permitirá un traslado más rápido y eficiente.

“Es una evolución del Metrobus, pero con tecnología más avanzada: 100% eléctrico, silencioso y sustentable, lo que también contribuirá a reducir la contaminación sonora”, explicó el jefe de gobierno.

El TramBUS 1 (T1) comenzará a operar en 2026 y unirá la Costanera, a la altura del Aeroparque, con el Centro de Trasbordo Sáenz. Su recorrido abarcará barrios como Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya, facilitando la conexión con las estaciones de subte Palermo (línea D), Dorrego (línea B), Acoyte (línea A), Avenida La Plata (línea E) y Hospitales (línea H), hasta llegar a la estación Sáenz del ferrocarril Belgrano Sur.

Por su parte, el TramBUS 2 (T2) tendrá un recorrido transversal desde el norte hasta el sur de la ciudad, conectando los barrios de Nueva Pompeya, Flores, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Belgrano. Su trayecto incluirá estaciones clave como Belgrano C (tren Mitre), San Pedrito (línea A), Congreso de Tucumán (línea D) y Luis María Drago (tren Mitre). Este servicio comenzará a operar en 2027.




Loading