“La piel es verde” se llama la muestra de camisetas históricas que inaugurará el museo de Ferro. Un viaje emocional por la historia del club y que expondrá vestimenta utilizada desde los años 50 hasta la actualidad.

Una muestra histórica, un recorrido visual, pero, antes que nada, lo que propone el club Ferro Carril Oeste es un recorrido emocional por las camisetas que vistieron los jugadores del club desde los años 50 hasta la actualidad. Es que, el próximo sábado 12 de abril a partir de las 11, se llevará a cabo la inauguración de la muestra “La piel es verde”, un recorrido por las camisetas históricas del club

La exposición estará disponible en el museo de la institución, con ingreso por la Puerta 6, ubicada en Avenida Avellaneda 1240. El evento es libre para socios, socias e hinchas, quienes podrán disfrutar de este despliegue que rinde homenaje a los colores, la pasión y la historia que caracteriza al club desde 1904.

La iniciativa fue impulsada por la Subcomisión de Historia y Museo de Ferro, un grupo que trabaja activamente para recuperar, preservar y difundir el patrimonio histórico de la institución. Desde fotografías y objetos personales hasta trofeos, documentos y vestimenta, todo es parte de un trabajo fundamental que busca que la historia de Ferro esté al alcance de toda la comunidad.

“La muestra trata de exhibir y presentar las camisetas de distintas épocas del club, en particular las de la década del 90 y hacia adelante, pero también contamos con algunos modelos de los 70 y la más antigua es de los 50”, expresó Oscar D’Auria, integrante de la subcomisión, en diálogo con este medio.

La muestra, sin embargo, va mucho más allá de una mera colección de camisetas. Es una reconstrucción del sentimiento verdolaga a través de sus símbolos más reconocidos. Junto con las camisetas, “tenemos el registro de un fotógrafo que siguió a Ferro desde los años 60 hasta el 2001. Entonces, vamos a tratar de mezclar entre las camisetas, las fotos de aquellos modelos que no tengamos nosotros, como una forma de mostrar en los distintos años qué camisetas se usaban”.

La intención de la exposición es que cada visitante pueda revivir épocas, recordar partidos, evocar ídolos y sentirse parte de la historia. Oscar explicó que “de a poco se van a ir sumando más camisetas” y que, si bien la iniciativa comenzó el año pasado, desde marzo de este año “del club se comunicaron con diferentes grupos de coleccionistas de camisetas y se empezaron a intercambiarlas y a pedirlas para la muestra. Entonces, están llegando cosas que ni pensábamos que íbamos a poder tener”.

La camiseta más antigua de la colección es una utilizada en 1958. Además, hay una réplica de la camiseta de Ferro que contaba con un escudo de hule grande en el pecho. “La anécdota cuenta que los jugadores decían que cada vez que jugaban perdían un montón de kilos porque los hacía transpirar como locos”. La réplica tiene el nombre de Héctor Arregui (jugador del club entre los años 1968 y 1980).

Luego de la inauguración de la muestra, los presentes podrán disfrutar de un espacio gastronómico con comidas y bebidas, cuya recaudación será destinada a mejoras en las instalaciones del club. Para quienes deseen realizar una visita guiada, se puede coordinar previamente escribiendo al correo museos@ferrocarriloeste.org.ar o pedir más información al Instagram de la Subcomisión de Historia y Museo (@subcodehistoria.fco).

Loading