Ferro, campeón de La Liga Femenina 2025.

Con autoridad, temple competitivo y un estilo de juego que combina intensidad, solidez defensiva y una admirable cohesión colectiva, Ferro Carril Oeste se coronó campeón de La Liga Femenina de Básquet 2025 tras vencer a Riachuelo por 59 a 41 en La Rioja, en el tercer juego de una serie vibrante. El conjunto de Caballito cerró así una temporada excepcional, con un récord de 20 victorias y solo 3 derrotas, sumó su segundo título nacional en la máxima categoría y logró la clasificación a la prestigiosa Women’s Basketball League Americas 2025, donde representará al país a nivel continental.
La final se definió con contundencia. Luego de un arranque dominante en Buenos Aires, donde Ferro impuso condiciones desde el salto inicial y se llevó el primer partido por 77 a 57, el equipo tuvo que sobreponerse a una caída en el segundo encuentro disputado en La Rioja, donde Riachuelo, empujado por su gente, logró empatar la serie. Sin embargo, en el juego decisivo, Ferro volvió a mostrar su mejor versión: una defensa intensa que asfixió a su rival, salidas rápidas en transición y una ejecución ofensiva paciente pero letal. La diferencia de juego y actitud fue clara desde los primeros minutos, y la distancia en el marcador llegó a oscilar los 30 puntos en distintos pasajes del partido.
En el plano individual, la figura de la noche fue Florencia Fernández, que brilló con un doble doble de 18 puntos y 14 rebotes, dominando la pintura en ambos costados. Junto a ella se destacó Dalma Piri, quien aportó 13 puntos y fue elegida MVP de las Finales gracias a su constancia, liderazgo y capacidad de aparecer en los momentos clave. En Riachuelo, Julia Centurión (15 puntos) y Agustina García (11) lideraron la ofensiva riojana, en un esfuerzo valorable pero insuficiente para dar vuelta la historia, aún con la baja sensible de Julieta Tell, lesionada en el segundo juego.
El camino hacia la consagración no fue sencillo. Ferro transitó el torneo con una impresionante regularidad, hilvanando 21 triunfos en total y apenas cuatro caídas. A lo largo de la temporada supo adaptarse, corregir errores y mantener la mentalidad ganadora. Este título, además, tiene sabor a revancha: en el Apertura 2024, el equipo había perdido una dramática final ante El Talar por 99 a 94 en doble tiempo suplementario, lo que dejó una herida abierta. Lejos de derrumbarse, las jugadoras verdolagas transformaron esa frustración en motivación. En apenas 16 meses, el equipo disputó tres finales, obteniendo dos títulos (Apertura 2023 y Liga 2025) y consolidando un proceso deportivo de alto nivel.
Más allá del resultado deportivo, esta serie también marcó un hecho significativo para el básquet argentino: el regreso de una final al norte del país. La última había sido en el Clausura 2018, cuando Berazategui se consagró campeón en Santiago del Estero. Esta nueva definición en La Rioja le devolvió al certamen un alcance verdaderamente federal y permitió que nuevas plazas vuelvan a disfrutar del espectáculo de las finales.
Con este nuevo logro, Ferro se suma al selecto grupo de los clubes más ganadores de la Liga Femenina, igualando la línea de Quimsa y Unión Florida, y reafirmando su estatus como referente del básquet nacional. La coronación no solo representa un premio al esfuerzo colectivo y a una propuesta de juego sólida, sino también un paso más en el crecimiento del básquet femenino, que sigue sumando capítulos memorables en su historia reciente.
En Caballito, ya se respira aire de celebración. Pero también de futuro: con este plantel maduro y ambicioso, el próximo desafío será medirse frente a los mejores equipos del continente. Y si algo ha demostrado este Ferro campeón es que no le teme a los desafíos.
![]()