Según el ranking global de The Economist, la Ciudad de Buenos Aires lidera la región en calidad de vida, con puntajes destacados en educación, cultura e infraestructura. Así, supera a Santiago de Chile y a Montevideo, y se ubica a la par de ciudades como Nueva York y Roma.

La Ciudad de Buenos Aires fue destacada como la mejor ciudad para vivir de América Latina en el ranking The Global Liveability Index 2023, elaborado por la revista británica The Economist. El informe valora aspectos clave de la calidad de vida urbana, entre ellos: educación, salud, infraestructura, cultura y medio ambiente, además de estabilidad política y social.

De esta manera, el ranking posiciona a la capital argentina por encima de todas las demás ciudades de la región, en un podio que comparte con urbes como Nueva York, Roma y Edimburgo, y con un rendimiento especialmente destacado en áreas como educación, cultura e infraestructura.

En esta edición, la Ciudad obtuvo un puntaje total de 82,8 sobre 100, liderando el listado latinoamericano por encima de ciudades como Santiago de Chile (80,8) y Montevideo (80,4), las únicas otras dos ciudades de la región que superaron la barrera de los 80 puntos. 

Uno de los datos más relevantes del informe es que la Ciudad alcanzó el puntaje perfecto en educación: 100 sobre 100, lo que la posiciona entre las mejores del mundo en este rubro. También, se destacó en otras categorías: 85,9 puntos en cultura y medio ambiente, 85,7 en infraestructura, 83,3 en salud y 70 en estabilidad.

“Una vez más Buenos Aires se consolida como una excelente ciudad para vivir, visitar, estudiar y trabajar”, sostuvo Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales del Gobierno porteño, quien agregó que “la calidad de vida hoy es un factor clave en la competencia por atraer visitantes y talento a las ciudades. En esta línea, este ranking confirma por qué Buenos Aires es una de las ciudades más elegidas por los nómades digitales en todo el mundo, y una de las mejores para estudiantes internacionales en Iberoamérica”.

El ranking, que analiza más de 170 ciudades a nivel global, fue liderado este año por Viena, seguida por Copenhague, Melbourne, Sídney, Vancouver y Zúrich, todas con puntajes que superan los 95 puntos. La Ciudad de Buenos Aires, si bien no integra ese top 10, se ubicó muy cerca de grandes metrópolis como Nueva York, Roma, Edimburgo e incluso supera a ciudades como Abu Dabi y Shanghái.

Foto: GCBA.

Loading