La Feria Internacional del Libro abre sus puertas en la Ciudad de Buenos Aires. Desde el 25 de abril habrá más de mil actividades, descuentos, figuras invitadas y una agenda literaria especial en el predio de La Rural.

Con una superficie de más de 45 mil metros cuadrados, más de un millón de visitantes estimados y miles de actividades culturales, la 48ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se prepara para abrir sus puertas este jueves 25 de abril en el predio de La Rural.
La inauguración oficial contará con un discurso a cargo de la reconocida escritora argentina Liliana Heker, en un acto que reunirá también a representantes de la Fundación El Libro (entidad organizadora del evento), funcionarios del Gobierno porteño y al secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli.
El evento marcará el inicio de casi tres semanas de programación intensa, con actividades para todos los públicos, promociones para incentivar la compra de libros y una cargada agenda de presentaciones, charlas, conciertos y ciclos temáticos.
Este año, el acceso a la Feria tendrá un costo general de $3.500 de lunes a jueves (excepto el feriado del 1° de mayo), y de $5.000 durante viernes, sábados, domingos y feriados.
Para quienes planeen visitar el predio en más de una ocasión, se ofrecerá un pase personal e intransferible por $7.500, válido para tres visitas en días distintos. Todos los tickets pueden adquirirse tanto en boleterías físicas como a través de la página oficial del evento.
El valor de la entrada no solo habilita el ingreso, sino que cada boleto incluye un conjunto de beneficios diseñados para estimular la compra de libros. Entre ellos, se destacan los vales de descuento acumulativos que pueden utilizarse en los stands de editoriales y librerías participantes.
Por ejemplo, quienes compren una entrada de $3.500 recibirán tres vales de $1.000 y uno de $500; mientras que quienes abonen $5.000 o el pase de tres días obtendrán cinco vales de $1.000. Estos cupones permiten descontar hasta un 10% en compras de $10.000 o más, y se pueden acumular para alcanzar montos mayores.
Además, cada entrada (sea individual o pase) incluirá un chequelibro de $4.000 para utilizar en librerías adheridas una vez finalizada la Feria, una iniciativa que busca extender el impacto de la muestra más allá de su duración.
Por otra parte, la Feria del Libro también contará con ingreso gratuito todos los días para menores de hasta 12 años, personas con discapacidad, docentes (presentando recibo de sueldo o acreditación laboral), y visitas escolares.
Asimismo, los estudiantes, jubilados y pensionados podrán ingresar sin costo de lunes a viernes (con excepción del 1° de mayo) presentando una acreditación correspondiente. Y el sábado 27 de abril, en ocasión de la Noche de la Feria, la entrada será libre y gratuita a partir de las 20 horas, una oportunidad ideal para recorrer la muestra en un ambiente más distendido.
La Feria funcionará en los siguientes horarios: de lunes a viernes, de 14 a 22 horas; los sábados, domingos y el 1° de mayo, de 13 a 22; y durante la Noche de la Feria (sábado 27), se extenderá hasta las 24. Durante estos días, el público podrá disfrutar de presentaciones de libros, firmas de autores, mesas redondas, talleres, espectáculos y propuestas para las infancias.
En los días previos a la apertura oficial, también se desarrollarán las Jornadas Profesionales, un encuentro para editores, libreros, bibliotecarios, distribuidores y agentes del sector que reúne a unos 12 mil profesionales y genera importantes oportunidades de intercambio y negocio para el mercado editorial regional.
Por último, Lisboa será la Ciudad Invitada de Honor, por lo que la capital portuguesa desplegará una programación ambiciosa tanto dentro de La Rural como en espacios culturales porteños.
Foto: GCBA.
![]()