La Justicia Electoral habilitó la lista encabezada por Mila Zurbriggen.

El martes 26 de marzo, se lanzó oficialmente el Frente Nueva Generación, un nuevo espacio político que se propone competir en las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La presentación se realizó en el Centro Cultural Padre Mugica, en el barrio de Monserrat, con la consigna «soberanía, renovación, tecnología».
El frente está liderado por tres jóvenes referentes: la comunicadora Mila Zurbriggen, el especialista en blockchain Lucas Arias y la activista social Julieta Goldsman. La Justicia Electoral porteña habilitó formalmente su participación, y Zurbriggen se convirtió en la cabeza de lista más joven entre las candidaturas presentadas para la Legislatura porteña, con 25 años.
Zurbriggen, quien es columnista en el programa Duro de Domar (C5N), afirmó en el acto: “Queremos recuperar Buenos Aires con seguridad, trabajo y dignidad”. En tanto, Arias remarcó la necesidad de alcanzar una “soberanía tecnológica” y Goldsman llamó a “construir un futuro sin exclusiones”.
El espacio se presenta como un frente de “nacionalismo de tercera posición adaptado a la cuarta revolución industrial”, y plantea una agenda basada en innovación, empleo y soberanía. Zurbriggen explicó: “Promovemos una política de transparencia, innovación y defensa de los trabajadores en la era digital”.
En el comunicado oficial, también se destaca la propuesta de una ley de transparencia basada en tecnología blockchain, beneficios fiscales para emprendedores digitales y un sistema de seguridad social para trabajadores de plataformas y freelancers. Asimismo, proponen capacitaciones en oficios vinculados a la industria 4.0.
En cuanto a su trayectoria, Zurbriggen señaló que además de su rol como comunicadora estudia Publicidad y Marketing Digital con orientación en comunicación política. También se refirió a su paso por La Libertad Avanza (LLA), del que se distanció públicamente: “Me alejé hace tres años tras denunciar prácticas corruptas, como pedidos de dinero para integrar listas y otros hechos que declaré en Comodoro Py”. Y agregó: “Nunca fui libertaria. Siempre tuve un pensamiento nacionalista”.
Consultada por su visión política, expresó: “Soy nacionalista como FORJA, Scalabrini Ortiz, Yrigoyen, Perón, Mosconi. Soy federal como Rosas. Soy patriota como San Martín. Mi nacionalismo no es conservador ni elitista, sino integrador”.
Además, cuestionó lo que consideró un uso instrumental del discurso nacionalista por parte de sectores que, según dijo, “quieren someter a nuestros países con un falso discurso duro con estética nacional que es una mentira”. Y concluyó: “La soberanía económica y territorial y la independencia política son la clave del progreso regional”.
![]()