Días atrás se dio la apertura del espacio verde del barrio de Caballito.

Hacía varios días que el Parque Lineal Pueyrredón de Caballito estaba en construcción, esto conllevaba varios inconvenientes en el tránsito. Finalmente, fue concluida la obra y ya fue inaugurado. Este espacio verde conecta las plazas Giordano Bruno y 24 de septiembre. Son casi 10 mil metros cuadrados de espacio verde, además, se amplió el área peatonal, hay cruces más seguros y nuevos espacios recreativos para las vecinas y vecinos que transitan por este lugar todos los días.
Ignacio Baistrocchi, Ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, habló sobre la inauguración del Parque Pueyrredón: “La del Parque Lineal Honorio Pueyrredón es una obra fundamental para la Comuna 6 y para uno de los barrios más edificados de la Ciudad, como es Caballito. Transformó más de 15.000 m2 de espacio público, suma 10.000 m2 de nueva superficie verde e impacta de manera positiva en la calidad de vida de 84.000 personas. Es un ejemplo de cómo se puede transformar el espacio público para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
El espacio verde se expande a ocho cuadras de la avenida Honorio Pueyrredón, entre Gaona y Neuquén. Para lograr esto se intervinieron más de 23 mil metros cuadrados de superficie. Esta área antes estaba reservada para el tránsito vehicular, se crearon más de 16.600 metros de espacio público de los cuales 9500 metros son áreas verdes y otros 7.000 son espacios peatonales.
Hay dos patios de juegos con equipamiento recreativo para niñas y niños de todas las edades, tres áreas deportivas y aparatos de entrenamiento. Además, hay zonas de descanso con bancos y tachos de basura. La idea de estos espacios es fomentar el encuentro y la actividad al aire libre.
En la recorrida estuvo el presidente de la Comuna 6, Federico Ballán; el subsecretario de Paisaje Urbano, Juan Vacas; la subsecretaria de Gestión Comunal, María Guadalupe Rossi; y la directora general de Regeneración Urbana, Cecilia Segal. “Conectamos las plazas del barrio a través de un corredor verde y generamos un entorno más seguro, cómodo y sostenible. Ahora es tarea de todos cuidarlo”, indicó Baistrocchi.
El nuevo parque de Honorio Pueyrredón implicó una reubicación de paradas de colectivos. Por otro lado, la creación trae mejoras para la seguridad de vecinos y vecinas. No hay áreas cerradas ni puntos ciegos, se incorporaron cámaras de seguridad para mejorar el monitoreo de la zona y se reforzó la iluminación para mejorar la visibilidad en las horas nocturnas.
El Parque Lineal Honorio Pueyrredón llegó para quedarse, pero para que esto suceda debe ser cuidado por las personas, a la vez se tiene que hacer las cosas bien en términos de seguridad para que la gente se sienta cuidada y no desprotegida.
![]()