El 25 de mayo se festejó en el barrio de Caballito, los vecinos se juntaron en la Plaza Primera Junta para izar la bandera.

A las 10 de la mañana de ese mismo día, los vecinos cantaron las estrofas de Aurora y luego el Himno Nacional.
Luego hubo una mención a la fecha patria y se mencionó el aniversario de la Plaza Primera Junta que fuera inaugurada el 25 de mayo de 1908.
Asistieron integrantes de la Junta de Estudios Históricos del Caballito, vecinos de la Plaza Crisólogo Larralde y de la Plaza Primera Junta, el comunero Ignacio Abarca, comerciantes y vecinos.
El evento fue convocado y organizado por vecinos y contó con la colaboración de la Comuna 6 que aportó el chocolate y Nucho Príncipe que donó las medialunas y bizcochos.
Izaron la enseña patria Carlos Susini, presidente de la Junta de Estudios Históricos del Caballito y Carlos Nucho Príncipe, destacado comerciante del barrio.
A continuación, los presentes compartieron un chocolate caliente con medialunas mientras se organizaban los próximos festejos de las fechas patrias.
Para finalizar la celebración la profesora Nora Díaz, poeta de Caballito, leyó un poema de su autoría referido a la celebración.
La Patria
Me preguntas qué es la Patria y yo te digo:
Patria es vivir un sueño compartido,
es bailar una linda chacarera
y probar el sabor de nuestros vinos.
Es gozar las cataratas torrentosas
y los glaciares que rompen con su ruido,
Es pescar una trucha o un dorado
en la dulce corriente de los ríos.
Es ver a don Manuel en la bandera
y a don José cumpliendo su destino,
mientras Domingo desde su pupitre
hace patria con tizas y con libros.
Patria sos vos, soy yo y somos todos,
los del asado tierno con amigos,
sobremesas de sabrosos mates
y caminatas por el obelisco.
Dulce de leche y choripán jugoso,
truco jugado en tarde de domingo.
El gol de Maradona o el de Messi,
el tablón y la música del himno.
Es difícil el tiempo que vivimos,
tenemos que tratar de estar unidos.
Y ese abrazo color celeste y blanco
que nos da la patente de argentinos.
![]()