Secuestraron más de 400 prendas deportivas falsas en un local de Rivadavia al 5900. También hubo un operativo en Once, con miles de accesorios truchos.

Un local de ropa deportiva en plena avenida Rivadavia, a la altura del 5900, fue allanado por la Policía de la Ciudad en el marco de una investigación por venta de indumentaria falsificada. El procedimiento arrojó un saldo de más de 400 prendas secuestradas y la imputación de un joven de 27 años, apodado “el Patrón”, quien estaba al frente del comercio.

El operativo, realizado por la División de Delitos Tecnológicos Complejos, fue impulsado por una causa por infracción a la Ley de Marcas (Nº 22.362). Las autoridades descubrieron que el local ofrecía ropa deportiva con la etiqueta de la reconocida marca Nike, aunque no se trataba de productos originales. Con la intervención de la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional N°12 y el Juzgado Federal N°5, a cargo de la Dra. María Eugenia Capuchetti, se ordenó el allanamiento.

Durante el procedimiento se incautaron 423 artículos: 167 remeras, 219 pantalones, 25 camperas y buzos, y 14 gorras. Se estima que su valor en el mercado de reventa alcanzaría los 14 millones de pesos, mientras que el valor de esa misma cantidad de prendas originales rondaría los 54 millones.

El responsable del comercio fue imputado por violación a la Ley de Marcas, mientras que un empleado de 20 años fue identificado y notificado de la causa, aunque sin quedar detenido.

Pero el golpe contra la falsificación no terminó en Caballito. En paralelo, otra investigación derivó en un allanamiento en el barrio de Once, donde se descubrió una gran cantidad de accesorios con licencias truchas de marcas como Disney, Marvel, Pokémon y Sanrio.

La intervención tuvo lugar en un local de Bartolomé Mitre al 2600. Allí se secuestraron 5.810 productos: espejos, libretas, peines, carteras, pulseras, bolsos y hebillas, entre otros. Todo el material tenía logos o personajes de marcas registradas, pero sin la autorización correspondiente. El valor de la mercadería incautada se calcula en 60 millones de pesos.

En este segundo caso, la responsable del comercio también fue imputada por infracción a la Ley de Marcas, bajo las instrucciones del mismo juzgado federal.

Con estos operativos, las autoridades buscan ponerle un freno a la venta de productos falsificados, una práctica que no solo viola derechos de marcas registradas, sino que también afecta a quienes compran sin saber que están adquiriendo imitaciones sin garantías.

Loading