El próximo lunes 8 de mayo, vecinos y vecinas del barrio de Caballito se concentrarán frente a la Legislatura porteña para acompañar la presentación de un nuevo proyecto de ley.

 

El próximo lunes no será un día cualquiera para la comunidad vecinal del ex colegio Santa Rosa, ubicado sobre la calle Rosario, entre el Pasaje San Ireneo y la calle Riglos. Es que, vecinos y vecinas del barrio de Caballito, realizarán desde el mediodía una manifestación frente a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en defensa de la educación pública. 

La convocatoria se enmarca en la presentación de un nuevo proyecto de ley que busca recuperar el edificio del ex colegio Santa Rosa, el cual era de gestión privada, y destinarlo nuevamente a fines educativos, pero esta vez como una institución pública.

El ex colegio Santa Rosa cerró sus puertas a fines de 2012 y, desde entonces, el edificio permanece desocupado (con breves períodos de ocupación, como cuando funcionó temporalmente como una sede del Centro Universitario de Idiomas -CUI- de la Universidad de Buenos Aires, aunque el convenio se extinguió y no se renovó) y en estado de abandono.

Durante estos años, diversas organizaciones barriales, familias y agrupaciones políticas y educativas han insistido en la necesidad de que el inmueble se reintegre al sistema educativo público de la Ciudad.

Este nuevo intento legislativo se suma a otros que se presentaron en años anteriores pero que no lograron avanzar en el tratamiento parlamentario, perdiendo estado legislativo con el paso del tiempo. 

A pesar de las dificultades, la comunidad local insiste en que el proyecto debe tratarse y aprobarse, en un contexto en el que la falta de vacantes escolares, especialmente en el nivel inicial, sigue siendo una problemática estructural de la Ciudad de Buenos Aires y, en particular, en el barrio de Caballito.

Desde la agrupación vecinal SOS Caballito, una de las impulsoras de la propuesta legislativa, se sostiene que el edificio del ex colegio Santa Rosa reúne las condiciones espaciales para resolver una parte de la demanda de vacantes faltantes especialmente para el nivel inicial. Recordemos que el espacio cuenta con más de 5 mil metros cuadrados.

El valor histórico y arquitectónico del inmueble, remarcan desde la agrupación, es que el edificio ha sido parte del entramado social y educativo del barrio durante décadas. Además, desde la agrupación señalaron que el deterioro progresivo del edificio no solo representa una pérdida patrimonial, sino también una muestra de la desidia estatal.

Ya en 2016, el Gobierno de la Ciudad impulsó un proyecto para demoler el edificio y llevar a cabo un proyecto para construir siete torres a través de la empresa MECSA. El mismo fue rechazado y frenado por la comunidad educativa y vecinal en aquella oportunidad.

Por otra parte, desde SOS Caballito plantearon que no se puede permitir la pérdida de ese edificio, sino que este proyecto de ley tiene que avanzar y no se tiene que dejar caer como ocurrió en otras oportunidades.

El proyecto de ley que se presentará esta semana busca declarar de utilidad pública el inmueble y afectarlo formalmente al Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para su reacondicionamiento y reapertura como escuela pública.

Foto: Juan Bertrán.

Loading