Axel Ríos, uno de los presos fugados de la Alcaidía 6A, fue detenido cuando salió a comprar pan.

Este jueves por la tarde, Axel Eduardo Ríos, uno de los seis presos que se fugaron el domingo pasado de la Alcaidía 6A de Caballito, fue recapturado en el partido bonaerense de Esteban Echeverría. Ríos, de 26 años y detenido por robo, fue atrapado por la Policía de la Ciudad minutos antes de las 19 en la intersección de las calles Raffo y Teniente Insúa, en la localidad de 9 de Abril, cuando salió a comprar pan para la merienda. La detención se produjo tras una serie de investigaciones y tareas de inteligencia realizadas por la Policía porteña, que localizó la casa de un familiar donde se ocultaba el fugitivo.

El arresto de Ríos es el tercero en menos de una semana, ya que dos de los fugados fueron recapturados el mismo día de la fuga, mientras que aún quedan tres prófugos. Ríos, que había sido detenido en junio de 2024 por un robo, estaba bajo prisión preventiva al momento de su evasión, y su causa está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°14, subrogado por el juez Domingo Luis Altieri. En el caso de la fuga, intervino el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°3.

La fuga, ocurrida el 9 de febrero, fue un hecho que tomó por sorpresa a las autoridades. Los seis detenidos aprovecharon el horario de visitas para reducir al jefe del servicio y a otro oficial de la Policía de la Ciudad, maniataron a ambos y les robaron los celulares, antes de escapar por la avenida Díaz Vélez a plena luz del día. Se subieron a un taxi que los esperaba frente a la comisaría, y las cámaras de seguridad registraron su recorrido hasta Lanús, en el conurbano bonaerense.

Mientras tanto, el taxista que los trasladó fue identificado y llamado a declarar. Aunque no se le imputó ningún delito, se le secuestró el celular y se espera que una orden judicial permita acceder a su contenido. A su vez, la Policía de la Ciudad y la Bonaerense continúan con la búsqueda de los prófugos Matías Ferrari (38), Adrián Emanuel Martín (41) y Eduardo Miguel Ajalla Cabrera (39), quien tiene antecedentes por homicidio.

El caso generó un cruce de críticas entre el gobierno porteño y el nacional sobre la gestión de la seguridad. “La enorme mayoría de los que cuidan presos están haciendo una tarea titánica, porque no solo están bancando a los presos, también están bancando la chicana de espacios políticos que tendrían que estar sentados con nosotros para que los presos no estén en una ciudad donde políticamente y judicialmente no les corresponde”, planteó Waldo Wolff, ministro de Seguridad de la Ciudad en la conferencia de prensa que brindó este jueves.

En respuesta, la ministra Patricia Bullrich sostuvo que, aunque los delitos se tramiten en la Justicia Nacional, los detenidos deben ser alojados en calabozos de la Ciudad.

En este contexto, el Gobierno porteño anunció una inversión de más de $85 mil millones en vehículos, equipamiento, cámaras y obras para reforzar la seguridad, como parte del programa “Agenda 2025 Buenos Aires Primero”.

Con la recaptura de Axel Eduardo Ríos, la Policía de la Ciudad continúa con su misión de dar con los tres prófugos restantes y resolver un caso que ha puesto de relieve las debilidades del sistema de seguridad porteño.

Loading