Una jornada cultural con editoriales independientes, charlas, música y actividades para las infancias.

Este sábado 16 de noviembre, de 13 a 20, la Plaza Giordano Bruno (Giordano Bruno y Colpayo) será sede de la primera edición de Caballito Lee, una feria editorial organizada por la Asamblea Caballito con entrada libre y gratuita. El evento busca fomentar la lectura, la producción editorial independiente y el encuentro comunitario en el corazón del barrio.
«Presentamos la primera feria editorial Caballito Lee: un evento cultural para promover un espacio de encuentro y fomentar la lectura en nuestro barrio», anunciaron desde la organización. La jornada reunirá a más de veinte editoriales independientes, junto a charlas temáticas, presentaciones de libros, exposiciones gráficas y actividades para grandes y chicos.
Entre las editoriales confirmadas se encuentran Madreselva, Ediciones IPS, Tinta Limón, Muchas Nueces, Sudestada, Vujá De, Hotel de las Ideas, La parte maldita, Maten al Mensajero, Colihue, Teatrito rioplatense de identidades, Ediciones Ryr, Crisis revista, Mandacarú, Amauta y Yaguar, Petricor, En danza, Autoras en tienda, Chirimbote y Juegos Pumpeli, reflejando una diversidad de catálogos y propuestas que atraviesan desde la literatura infantil hasta el pensamiento crítico contemporáneo.
Uno de los momentos destacados será la presentación del libro Acompañar es político. Ensayo transfeminista sobre la situación de calle de Florencia Montes Paez, una obra que interpela desde una mirada urgente e interseccional las condiciones de vida de las personas en situación de calle.
Durante toda la jornada, se desarrollarán conversatorios abiertos sobre temas claves como agroecología urbana, el rol de librerías, editoriales y bibliotecas del barrio, y la organización social en la Argentina actual. Estas charlas buscarán habilitar un diálogo entre vecinos, lectores, editores y militantes culturales.
El espacio también contará con exposiciones gráficas como “Ilustro para no olvidar”, “Archivo de asambleas 2001”, y trabajos de los artistas Dani Ávalos y Emi C, que ofrecerán una mirada visual y testimonial sobre la memoria, el activismo y el arte popular.
Para los más chicos, habrá un rincón dedicado a las infancias con actividades organizadas por la Biblioteca del Puente, un proyecto comunitario que promueve la lectura desde la niñez.
El cierre musical estará a cargo de Meli San Marco y de la Murga Los Pretenciosos Porteños, que ensaya habitualmente en la misma plaza Giordano Bruno, reforzando el espíritu barrial y festivo del evento.
La feria es organizada por la Asamblea Caballito, un espacio de participación ciudadana con trayectoria en el barrio. “Hay una asamblea en tu barrio, sumate”, invitan desde sus redes sociales, donde también informan que se reúnen todos los sábados a las 15 horas en Parque Rivadavia.
Caballito Lee no solo propone una jornada de cultura y libros, sino que recupera la dimensión colectiva del espacio público y el valor de las redes culturales del barrio. Una oportunidad para leer, escuchar, encontrarse y seguir construyendo comunidad.
![]()