Más cultura para todos. El beneficio se extiende a jubilados y busca ampliar el acceso a espacios y actividades culturales.

Desde principios de junio, los adultos mayores que residen en la Ciudad de Buenos Aires y perciben jubilaciones de montos bajos podrán acceder al Pase Cultural, una herramienta que ya venía funcionando para estudiantes secundarios y ahora se amplía a una nueva franja etaria.
El programa, impulsado por el Ministerio de Cultura porteño, entrega una tarjeta (física y virtual) con un saldo de 40.000 pesos que puede utilizarse como medio de pago en cines, teatros, librerías y otros espacios culturales adheridos. Además, estos lugares ofrecen descuentos especiales para quienes formen parte del programa.
El Pase no solo propone facilitar el consumo cultural, sino también promover experiencias compartidas. Quienes se inscriban tendrán acceso a eventos exclusivos: ensayos generales, encuentros con artistas, libros y entradas gratuitas. En todos los casos, el acceso a la propuesta está condicionado al domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a la presentación del recibo de haberes que certifique los ingresos jubilatorios.
El trámite de preinscripción ya está abierto. Puede completarse en línea mediante un formulario o de manera presencial en tres puntos de la Ciudad: el hall del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575) y las sedes comunales. También hay una opción para quienes usan la app +Simple, diseñada especialmente para personas mayores.
La documentación requerida incluye el DNI con domicilio en CABA, el último recibo de haberes y datos personales básicos. Una vez enviada la solicitud, la información sobre el estado del trámite y las novedades del programa llegará al correo electrónico o teléfono declarado al momento de la inscripción.
El Pase Cultural para adultos funciona también como puente con otras políticas de fomento al consumo. Quienes tengan una cuenta en el Banco Ciudad o abran una nueva, podrán asociar su tarjeta a la billetera virtual Buepp y acceder a promociones adicionales. Este beneficio ya estaba disponible para jóvenes, y ahora se extiende a los adultos con idéntico funcionamiento.
El programa original, destinado a estudiantes secundarios y docentes, se mantiene vigente. Los adolescentes de entre 16 y 19 años que asisten a escuelas públicas de gestión estatal o de cuota cero, así como los docentes de esas instituciones, también pueden solicitar su Pase y sumarse a la red cultural de la Ciudad.
Esta ampliación del programa busca achicar la brecha que muchas veces separa a los adultos mayores de la oferta cultural porteña, ya sea por cuestiones económicas o por falta de propuestas adaptadas. En un contexto donde los vínculos sociales y las salidas suelen acotarse con los años, la cultura vuelve a ofrecerse como un punto de encuentro y disfrute colectivo.