En un año con menos nacimientos.

En 2024, Olivia y Mateo se consolidan como los nombres más elegidos por las familias porteñas, según los datos del Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano. Olivia lidera la lista femenina con 544 inscripciones, mientras que Mateo encabeza la masculina con 524 registros.
Estas elecciones se producen en un año que confirma la tendencia decreciente en los nacimientos: hasta la fecha, se registró una disminución del 12 % respecto a 2023, pasando de 43.075 a 37.864 nacimientos (18.403 niñas y 19.463 niños). Si se analiza la última década, los nacimientos en la Ciudad se han reducido a más de la mitad, considerando que en 2016 se habían registrado 76.298.
Entre los nombres femeninos más populares, luego de Olivia se destacan Sofía (420 inscripciones), Emma (400), Emilia (382) e Isabella, Catalina y Martina, con alrededor de 300 cada uno. Por debajo de las 100 actas figuran Elena, Eva, Cielo, Antonia y Luz.
En cuanto a los varones, tras Mateo, los nombres más elegidos son Felipe (445), Enzo (426), Bautista (383) y Benjamín (374). Nombres como Amadeo, Beltrán, Franco y Nicolás se encuentran por debajo de las 100 inscripciones.
El auge de ciertos nombres responde en muchos casos a la influencia de personajes de series, películas o figuras públicas, como cantantes y futbolistas. También se observa una tendencia hacia nombres cortos y fáciles de recordar.
Cómo registrar un nacimiento en Buenos Aires
El Registro Civil de la Ciudad ofrece procesos simplificados para registrar un nacimiento, permitiendo completar el trámite en una sola visita. La partida de nacimiento es un documento fundamental para obtener el DNI y garantizar los derechos del recién nacido.
Los documentos necesarios incluyen: DNI original y copia de ambos padres, certificado médico de nacimiento expedido por el hospital o clínica y, si corresponde, acta de matrimonio. En el caso de madres solteras, solo se requiere el DNI de la madre y el certificado médico.
El trámite puede realizarse en las oficinas habilitadas del Registro Civil, como la sede central en la calle Uruguay, la subsede comunal 7, el CDR 10 o la sede comunal 12. No es necesario solicitar turno previo, aunque se recomienda consultar los horarios de atención.
Registrar un nacimiento asegura la identidad del niño o niña y su acceso a derechos fundamentales, con el acompañamiento del personal del Registro Civil.