Tras el corte en la calle García Lorca, se avanza en el comienzo de la obra del túnel del tren.

El avance de una obra vial obligó a modificar la circulación y uso del espacio público de la zona.

Se trata de la construcción de un nuevo paso bajo nivel en la calle Federico García Lorca, entre Yerbal y Bogotá.

Para el gobierno de la Ciudad, el Plan Urbano Ambiental, contempla la eliminación de una de las barreras ferroviarias que genera demoras frecuentes en la circulación vehicular. 

Por las obras previstas, se implementaron cambios en la circulación vehicular. Es que, al no poder tomar Federico García Lorca, se deberá seguir una cuadra más hasta la calle Martín de Gainza.

Allí, se podrá continuar derecho y pasar las vías. En caso de querer retomar García Lorca, se puede doblar hacia la derecha por avenida Avellaneda. Si se quiere ir hacia la izquierda, se debe continuar una cuadra más y se toma la calle Aranguren.

A partir de ese punto, Gainza cambia de sentido, por lo que no será posible continuar en línea recta. El paso a nivel provisorio actualmente habilitado quedará clausurado una vez que se inaugure el nuevo túnel. Mientras tanto, tampoco se puede estacionar en dichos desvíos.

Además, se reconfigurará el sentido de circulación en una cuadra de la calle Repetto, que pasará a ser de doble mano entre Bacacay y Bogotá.

El túnel contará con un carril de circulación de 3,5 metros de ancho y una altura máxima de 4,30 metros, según detallaron fuentes del gobierno porteño. El nuevo puente tipo «sapito», estaría habilitado en abril de 2026. 

De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Infraestructura porteño, que encabeza Pablo Bereciartua, el obrador se instalará en un predio actualmente utilizado como paso peatonal por vecinos de la zona. Las autoridades aseguraron que se mantendrá la circulación peatonal durante todo el proceso de obra.

Hoy allí, circulan más de 500 vehículos por hora. Actualmente, la barrera permanece baja durante un promedio de 34 minutos cada hora, lo que genera demoras significativas y riesgos tanto para conductores como para peatones y ciclistas.

Loading