Los vecinos del barrio, más exactamente de la calle Federico García Lorca, se están manifestando y  realizaron un texto para pedir que se revea y buscar otras opciones.  

En los últimos meses han habido versiones sobre que querían hacer una serie de arreglos en los pasos bajo nivel del tren Sarmiento, en este caso, se está hablando de hacer uno en la calle Federico García Lorca y las vías. Los vecinos se hicieron eco ante estas noticias y comenzaron a movilizarse y hacerse oír para que esto se revea ya que conlleva una serie de problemas.

Se le consultó a María Cristina Geninazzi, comunera de la 6, cuál era el inconveniente en particular: “El Gobierno de la Ciudad anunció una serie de obras para poder solucionar el problema de las barreras que tiene el tren Sarmiento. Salieron noticias de que se iban a incorporar pasos bajo nivel, los pasos bajo nivel son intervenciones justo donde están las barreras para que los autos y las personas pasen por abajo y el tren pase regularmente”. 

Geninazzi señaló que ese tipo de obras la mayoría de las veces trae problemas, ya que la idea es realizar un túnel y que la gente pase por abajo, eso conlleva que haya casos de inseguridad por lo oscuro de esos pasos bajo nivel. Además, comentó que no son económicos y que no es la solución ya que el Sarmiento tiene 52 pasos y de esos 22 son vehiculares, por ende hacer esa cantidad, se realizó un cálculo, y llevaría alrededor de 15 años en terminarse.

“Los vecinos del barrio, particularmente de la obra que se quiere hacer acá en García Lorca, quieren hacer una reunión de trabajo para poder plantear otras alternativas y propuestas. Hay un montón de vecinos ingenieros, arquitectos, ideas para cambiar el andén de lugar. Hay dos grandes proyectos urbanísticos que se debaten en la ciudad: uno es el viaducto, que es hacer pasar el tren por arriba y el otro es trinchera; que pase por abajo, es un proyecto histórico que tiene más o menos 100 años”. 

Beatriz Oller, vecina afectada por esta idea de obra, realizó junto a otros vecinos un análisis y un texto explicando el por qué no debería realizarse: “El Paso Bajo Nivel de García Lorca es un proyecto antiguo. Es solo un parche para mostrar gestión y para que AUSA no pierda a fin de año su presupuesto. No soluciona el tránsito vehicular porque por el túnel pasará un solo auto que deberá frenar cuando cambie el semáforo de Bogotá, lo que hará es que se acumule el tránsito de forma similar a la actual”.

El texto armado por Oller y los vecinos continúa señalando las dificultades que traerá a la gente por este proyecto, uno de estos es el cruce peatonal sobre todo para las personas discapacitadas, madres con cochecitos y ancianos, estos van a tener que caminar 150 metros para cruzar de un lado al otro. La idea del paso bajo nivel termina siendo un despropósito y no soluciona nada, al contrario complica. 

La idea de los vecinos es juntar firmas y llevárselas al Ejecutivo para demostrar que hay preocupación y pedir una reunión con el Ministerio de Infraestructura para ver otras propuestas y que los vecinos puedan participar. Geninazzi contó que por ahora las reuniones sólo fueron con AUSA, la empresa ejecutora, y que por obvias razones no tiene todas las respuestas.

Los vecinos piden reunirse con alguien que tome las decisiones. Vale aclarar, que las obras se están realizando al lado de dos torres que tienen 33 pisos, el proyecto original es del 2014, esto es una obra que se pensaba en ese momento. “Lo que dicen los vecinos es que el barrio cambió un montón, lo que necesitamos ahora es que se hagan de vuelta los estudios, que se haga una audiencia pública y que nos den una mesa de trabajo”, finalizó María Cristina Geninazzi, comunera de Caballito.

Loading