La Ciudad abrió un espacio en Constitución con atención integral para 90 mujeres. Apunta a ofrecer herramientas de contención, reinserción laboral y acompañamiento psicológico.

La Ciudad de Buenos Aires inauguró un nuevo Centro de Inclusión Social (CIS) en el barrio de Constitución, con foco en mujeres en situación de calle que además hayan atravesado situaciones de violencia de género. El espacio, con capacidad para 90 mujeres, forma parte de una red de 47 centros porteños que brindan atención las 24 horas.

“Salir de la calle no se logra de un día para el otro. En nuestros Centros ofrecemos las herramientas para que cada persona pueda revincularse y recuperar la estabilidad emocional y psicológica”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante la presentación. Lo acompañó el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida, quien destacó: “Queremos mejorarles la calidad de vida y darles las herramientas necesarias para que tengan más oportunidades”.

El nuevo CIS se suma a una política más amplia de abordaje integral que se intensificó en la actual gestión con un cambio en el paradigma: el programa Buenos Aires Presente (BAP) fue reemplazado por la Red de Atención, que amplía y diversifica las estrategias de acompañamiento.

En el nuevo espacio se brinda alojamiento con cama y ducha caliente, cuatro comidas diarias, asistencia psicológica y social, y talleres orientados a la capacitación laboral. También se ofrece formación en armado de currículums, orientación para entrevistas y propuestas culturales y deportivas para estimular la participación y la recuperación del proyecto de vida.

“Este centro tiene un abordaje segmentado según la situación de cada persona. La apertura de este lugar es un paso más en el camino de ofrecer un espacio seguro para el desarrollo personal y la reinserción laboral”, explicó Macri.

El equipo de la Red de Atención está compuesto por psicólogos, trabajadores y operadores sociales que recorren la ciudad los 365 días del año, para establecer vínculos y ofrecer asistencia a quienes se encuentran en situación de calle. Cuando una persona acepta ingresar a la red, se le ofrece traslado a uno de los centros disponibles, como el recientemente inaugurado.

Para solicitar ayuda ante una situación de emergencia social o por personas en situación de calle, los vecinos pueden comunicarse con la Línea 108 o enviar un mensaje al BOTI de la Ciudad (11-5050-0147).

Loading