Se instalarán 1.000 cámaras con inteligencia artificial, se reforzará el patrullaje y se sumarán 700 nuevos efectivos con armas no letales.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el Sistema Integral de Seguridad en la Comuna 6. La reunión se llevó a cabo el 19 de febrero, con la presencia de Agustina Ciarletta, subsecretaria de Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social, y Federico Ballán, presidente de la Junta Comunal 6. El objetivo fue informar a los vecinos sobre las nuevas medidas de seguridad y la histórica inversión de $85 mil millones destinada al fortalecimiento del sistema.
Durante el encuentro, Ciarletta remarcó que «la seguridad en la ciudad es una prioridad» y destacó las principales iniciativas que se implementarán este año. Entre ellas, se anunció la instalación de 1.000 nuevas cámaras con inteligencia artificial y la incorporación de 700 dispositivos de vigilancia en colectivos. Además, se reforzará el patrullaje con 120 camionetas, 40 motos y 40 cuatriciclos. También se sumarán 700 nuevos efectivos con armas de baja letalidad y se renovarán comisarías y alcaldías con una inversión específica de $10.000 millones.
«Escuchar a los vecinos y trabajar juntos nos permite construir soluciones más efectivas», afirmó Ciarletta. La reunión sirvió como espacio de diálogo con los residentes de la Comuna 6, quienes pudieron expresar sus preocupaciones y conocer de primera mano las estrategias diseñadas para mejorar la seguridad en el barrio. Según Ciarletta, «solo cuando nos sentimos seguros podemos disfrutar de nuestros barrios, nuestros comercios y nuestros espacios públicos con confianza».
El Sistema Integral de Seguridad busca optimizar la prevención del delito a través de tecnología avanzada y una mayor presencia de efectivos en las calles. «Conocer su funcionamiento es esencial para que todos se sientan parte de las soluciones y trabajemos juntos por un barrio más seguro», explicó la subsecretaria. La inversión en infraestructura de seguridad, sumada al uso de inteligencia artificial y el monitoreo constante en el transporte público, pretende generar un entorno más protegido para los ciudadanos.