A través del programa “Mi Barrio, Mi Mural”, se convoca a artistas para plasmar la identidad barrial en diferentes intervenciones artísticas. En esta nueva edición, Caballito será uno de los puntos en donde se realizará un mural.

El programa «Mi Barrio, Mi Mural» del Gobierno porteño continúa transformando el paisaje urbano de la Ciudad de Buenos Aires con intervenciones artísticas que reflejan la historia y cultura de cada barrio. En esta nueva edición, la Comuna 6 será uno de los lugares en donde un grupo de artistas tendrá la oportunidad de dejar su huella a través de un mural. La ubicación elegida será Patricias Argentinas 92, en los alrededores del Parque Centenario, y el mural propuesto tendrá 5,55 m de ancho y 2,20 m de alto.
«Mi Barrio, Mi Mural» es una convocatoria específicamente promovida por la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, y la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo, del Ministerio de Cultura de la Ciudad, y busca fomentar el arte y la identidad barrial en la Ciudad de Buenos Aires.
El programa busca revitalizar espacios públicos mediante el arte urbano y fomentar el sentido de pertenencia de los vecinos con su entorno. Para ello, se ha abierto una convocatoria dirigida a muralistas que deseen presentar propuestas creativas que reflejen la identidad de la Comuna 6 y su historia.
«Trabajamos para lograr un entorno urbano más limpio y ordenado para todos, y en este caso el objetivo es recuperar muros que lindan con espacios verdes, plazoletas o paredones bajo nivel que han sido y son frecuentemente objeto de graffitis y pintadas», expreso César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, destacando la importancia de esta iniciativa.
Además, el funcionario señaló que “la propuesta busca transformar espacios públicos poniéndolos en valor con intervenciones artísticas que refuercen el sentido de pertenencia de los vecinos con sus barrios”.
Por su parte, Luciano Martínez, director general de Competencias Comunales y Talleres, afirmó que “está comprobado que los murales no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también reducen significativamente los actos de vandalismo. Las obras realizadas por artistas locales transforman el entorno urbano”.
De esta manera, la intervención en la Comuna 6 es una oportunidad para que los vecinos disfruten de una nueva obra que celebre la esencia del barrio y de su comunidad y se sumará a una serie de intervenciones artísticas que han transformado diferentes puntos de la Ciudad en los últimos años. En 2024, se llevaron a cabo murales en los barrios de Pompeya, Lugano y Palermo, destacando la historia y cultura de cada uno.
¿Cómo participar de esta convocatoria?
Los artistas interesados en formar parte del proyecto pueden inscribirse a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD) desde el 31 de marzo hasta el 10 de abril y pueden participar artistas mayores de 18 años residentes en la Ciudad de Buenos Aires que deseen presentar un proyecto muralístico que refleje la identidad de su barrio.
Se requiere la presentación de una propuesta de mural con bocetos, referencias visuales y un portfolio artístico. Cada participante podrá presentar una única propuesta y deberá acreditar su residencia en la Ciudad de Buenos Aires. Los seleccionados recibirán los materiales necesarios para la ejecución de sus murales, permitiéndoles enfocarse plenamente en la creación de sus obras.
Además del mural en la Comuna 6, se pintarán otros cinco en distintas comunas, como parte de esta iniciativa de arte urbana: Comuna 1 (Cochabamba 262), Comuna 3 (Plazoleta Cariaga, Alberti 1350), Comuna 4 (Tilcara y Pío Mugica), Comuna 12 (Av. Balbín y Goyeneche) y Comuna 14 (Plazoleta Hospital Fernández, Bulnes 2677).
Foto: GCBA.
![]()