El gobierno de la Ciudad lanzó una serie de acciones para difundir la importancia del respeto de las normas de tránsito y para concientizar sobre la seguridad vial.

Durante la Semana de la Seguridad Vial, por primera vez la Ciudad de Buenos Aires se une al movimiento internacional de Mayo Amarillo. Es para destacar la importancia de tomar medidas para mejorar la seguridad vial.
“La paz en el tránsito comienza por vos”, es el lema de la ONU y cuenta con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la seguridad vial global.
¿Cuándo?
La jornada será el sábado 18 de mayo de 10 a 15 en el playón del Mercado de Pulgas, esquina E. Martinez y Concepción Arenal. Allí, se realizarán diferentes actividades de concientización y se relanzará la aplicación BA Taxi y el programa Soltate. En caso de lluvia, el evento se pospondrá para el día siguiente a la misma hora.
Relanzamiento de BA Taxi: Intervención de taxis de la Ciudad de la mano de grandes artistas argentinos
Con el objetivo de potenciar el mensaje sobre seguridad vial, varios artistas plásticos de renombre se reunirán para intervenir taxis de la Ciudad por fuera, con diseños emergentes y llamativos. Los artistas pintarán en vivo donde, además, se relanzará la aplicación BA Taxi, que renovó su inicio para que vecinos y turistas puedan utilizarla de manera más ágil y rápida. La app cuenta con filtros como la posibilidad de viajar con mascotas, elegir conductoras mujeres e incluso poder pagar con diferentes opciones como tarjeta de crédito o de débito además de efectivo.
Participarán del evento pintando los taxis: Abraham Gomez, Bi_hart, Gigi Payer, Guillermo Pachelo, Manuel Paz, Milo Lockett, Oliversstark, Pedro Gianinni, Darío Rego, Tano Veron, Silvia Dota, Carolina Macellaro de Elefante Violeta y Fernando Weiman. Además, se van a plotear tres taxis con una obra especial de Marta Minujin.
Asimismo, intervendrán distintos espacios y elementos vinculados a la seguridad vial, prevención y convivencia vial, como cascos de motos.
Relanzamiento de Soltate
Vuelve Soltate, el programa de enseñanza que se realiza en diferentes plazas y parques para que chicos, chicas, adolescentes y adultos aprendan a andar en bicicleta. En esta jornada será para niños y niñas hasta 12 años. Durante el 2023, pasaron más de 5.500 alumnos.
Juegos de seguridad vial y stands
Se realizarán stands de:
Agentes de tránsito con juegos de educación vial para adultos y niños, simulador de conducción con anteojos de realidad virtual, test drive y entrega de chalecos reflectivos para motos y/o bicicletas.
Posca, la marca de marcadores, estará presente con un mural dedicado a la intervención con niños.
También habrá foodtrucks y distintas actividades para disfrutar en familia.
Sobre Mayo Amarillo
Esta fecha se conmemora en mayo por ser el mes en el que la ONU declaró el Decenio de Acción para la Seguridad Vial, en 2011. En todo el mundo se llevarán adelante acciones por la seguridad vial. El color amarillo se toma internacionalmente como el color de la seguridad vial para representar la atención y advertencia.
La primera jornada se realizó en 2014 en Brasil, por el Observatorio Nacional para la Seguridad Vial (ONSV), una organización sin fines de lucro brasileña, cuyo objetivo es introducir la seguridad vial en la agenda de la sociedad, fomentando la participación y cooperación entre población, empresas, gobiernos y ONGs. Su objetivo es generar acciones y campañas de concientización y difundir conocimientos, abordando toda la amplitud de la problemática.
Hoy en día, durante todo el mes, las ciudades participantes de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global, y otras ciudades realizan acciones, intervenciones y campañas replicando el mensaje del movimiento. El lema de este año es La paz en el tránsito comienza por ti.
Quienes quieran participar podrán hacerlo sin inscripción previa y sin la necesidad de contar con los elementos, ya que para participar de la actividad se brindan bicicletas y cascos. Para los que ya sepan andar en bici, también van a poder participar de la actividad pedaleando por el circuito e incorporando nuevos conocimientos de seguridad vial. El uso del casco y el respeto por los peatones, son algunos de los mensajes fundamentales que ellos se llevan de estas jornadas.
![]()