Dos siniestros viales sucedieron por la mañana del lunes. Uno ocurrió sobre la avenida Donato Álvarez y el otro a unas diez cuadras, sobre Juan Bautista Alberdi.

El pasado lunes 23 de junio se registró un siniestro vial sobre la avenida Donato Álvarez. El accidente ocurrió durante la madrugada, cuando un Chevrolet Meriva chocó contra un Peugeot 208 que se encontraba estacionado sobre la avenida, entre Rivadavia y Yerbal. El hecho sucedió cerca de las 6 de la mañana, en una jornada marcada por la llovizna persistente, el frío y la calzada resbaladiza en la Ciudad de Buenos Aires.
Según informó la Comisaría Vecinal 6 B, el vehículo involucrado era conducido por un joven de 24 años, de nacionalidad boliviana. El Peugeot, que sufrió daños significativos, estaba correctamente estacionado y su dueño no se encontraba en el lugar al momento del impacto.
Se cree que el Chevrolet Meriva podría haber ingresado a contramano a la avenida o que, producto del derrape provocado por el pavimento mojado, haya quedado en sentido contrario a la circulación luego del choque. El propio conductor aseguró a los efectivos que el accidente se debió a las condiciones climáticas.
Mientras se esperaba la llegada de una grúa para remover el vehículo siniestrado, un carril de la avenida Donato Álvarez permaneció parcialmente obstruido. A pesar del incidente, no se registraron personas heridas.
En un comunicado, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reiteró la importancia de extremar los cuidados al conducir en condiciones de lluvia y difundieron recomendaciones y consejos para este tipo de jornadas.
Desde el organismo destacaron: “Los días de lluvias fuertes y tormentas mojan los caminos y acumulan agua sobre la calzada, situación que aumenta las probabilidades de protagonizar siniestros viales. Para evitarlos, es necesario que los conductores tengan presente qué maniobras pueden realizar para atenuar los riesgos y llegar seguros a destino”.
Es por esto que recomendaron:
- Disminuir la velocidad.
 - Aumentar la distancia entre los vehículos.
 - Encender las luces bajas, incluso de día.
 - Encender el aire acondicionado en modo desempañante.
 - No realizar maniobras bruscas.
 - No frenar repentinamente.
 - En moto, además, se debe usar casco, y también se sugiere mejorar la visibilidad utilizando ropa clara.
 - Hay que evitar circular por superficies irregulares y zonas inundadas.
 
Por otro lado, a unas diez cuadras de ese incidente, sobre la avenida Juan Bautista Alberdi al 2400, entre Rivera Indarte y Pedernera, se registró un nuevo siniestro que dejó como saldo un conductor herido y un corte total del suministro eléctrico en una cuadra.
El hecho también ocurrió a la madrugada, alrededor de las 3 de la mañana. En esta oportunidad, un Volkswagen Gol Power que circulaba a gran velocidad se subió a la vereda e impactó de lleno contra un gabinete de distribución eléctrica. En su recorrido también arrasó con una motocicleta estacionada y un montículo de escombros y ladrillos.
El conductor del vehículo, un hombre mayor de edad y único ocupante, quedó atrapado dentro del habitáculo, aunque estaba consciente al momento del rescate, indicó la Policía de la Ciudad. El hombre fue asistido por personal del SAME y trasladado al Hospital Piñero con diagnóstico de politraumatismo.
El conductor se negó a realizar el test de alcoholemia, motivo por el cual la fiscalía interviniente ordenó su detención y solicitó un análisis de sangre para determinar si había ingerido alcohol o alguna sustancia prohibida al momento del siniestro.
Como consecuencia del impacto, la cuadra entera quedó sin luz y se solicitó la intervención urgente de la empresa Edesur para restablecer el servicio. En el lugar quedaron fragmentos de vidrio, marcas de neumáticos sobre la vereda, rejas dobladas, paredes rasgadas y el gabinete completamente destruido.
 ![]()