Sobre la avenida Directorio.

En el corazón de Caballito, una de las zonas más activas y transitadas de la Ciudad, se proyecta una transformación urbana que promete cambiarle la cara al barrio. El gobierno porteño avanza con una intervención sobre la avenida Directorio, en el tramo comprendido entre San Pedrito y avenida La Plata, con el objetivo de ampliar el espacio público, priorizar al peatón y renovar el entorno urbano con criterios sustentables.
El proyecto fue ideado por las arquitectas Sofía Rueda Curti y Gina Lo Blundo, ganadoras del concurso impulsado por la Sociedad Central de Arquitectos junto al Ministerio de Infraestructura porteño, a cargo de Pablo Bereciartúa. Su propuesta resultó elegida en el marco del ambicioso plan de modernización de 18 avenidas que impulsa la Ciudad.
Un corredor para caminar, invertir y encontrarse
La intervención propone revalorizar el perfil de Directorio como eje urbano, con especial énfasis en la circulación peatonal y la generación de espacios de encuentro. Las autoras del proyecto explicaron que buscan “generar más espacio público para el peatón, entendiéndolo como un atractivo para las inversiones, tanto de desarrollo inmobiliario como de comercios de baja y mediana escala”.
La propuesta contempla transformar Directorio en un corredor ambiental que se articule con las avenidas Pedro Goyena y Juan Bautista Alberdi, configurando una red de espacios verdes, veredas amplias y usos urbanos mixtos que promuevan una ciudad más habitable y cercana.
De zona de talleres a plaza pública
Uno de los focos del proyecto se sitúa en la zona del tranvía y sus talleres, un área históricamente desaprovechada. Allí se propone crear una plaza pública como extensión de la vereda, que funcione como acceso al Museo Ferroviario y como punto de encuentro barrial. Se trata de terrenos hoy subutilizados que, con esta intervención, se convertirán en nuevos pulmones verdes dentro de la trama urbana.
“El proyecto aprovecha terrenos hoy subutilizados como los del tranvía para crear nuevos espacios públicos”, destacaron desde la cartera de Infraestructura, subrayando la lógica de recuperación del suelo urbano para fines comunitarios.
Una mejora concreta en la vida escolar
Otro de los sectores clave es el de los colegios ubicados sobre la traza de Directorio. Allí se proyecta una ampliación significativa de las veredas, para facilitar el ingreso y egreso de estudiantes y docentes en horarios pico. El rediseño apunta a absorber el flujo de personas en los momentos de mayor concentración, y generar ámbitos de permanencia, espera y circulación más seguros y cómodos.
Además, se propone optimizar el uso de la calzada restante con estacionamientos a 45 grados, lo que permitiría recuperar parte de las plazas perdidas en los ensanches sin comprometer la fluidez del tránsito vehicular.
Una ciudad que camina
La intervención sobre Directorio forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno de la Ciudad para transformar el espacio público y poner en el centro al peatón. En paralelo, avanza la renovación de otras arterias emblemáticas como avenida San Juan, donde también se proyectan más espacios verdes y mejoras en la infraestructura urbana.
![]()