Llega la sexta edición de la Noche de la Música.

El sábado 13 de mayo, Buenos Aires vivió una jornada a puro ritmo con la sexta edición de la Noche de la Música, una propuesta del programa #NochesBA que convirtió a la ciudad en un gran escenario al aire libre. Organizado por el Gobierno porteño a través de la Vicejefatura y el Ministerio de Cultura, el evento contó con más de 100 shows en vivo en simultáneo y una variada agenda de actividades que se desplegó en distintos barrios porteños, con entrada libre y gratuita.

La propuesta marcó el inicio de la Semana de la Música en Buenos Aires y reunió a miles de vecinos y turistas que salieron a disfrutar de la enorme oferta artística distribuida en múltiples espacios públicos y culturales. “Estamos muy contentos con todo lo que se generó en esta Noche de la Música, principalmente por seguir contribuyendo con la cultura porteña, pero destacando que en esta gran vidriera que es Noches BA, muchos artistas tienen una invaluable oportunidad de darse a conocer al público”, destacó Veby Martínez, responsable de Proyectos Especiales de la Vicejefatura.

Con una programación diversa que apostó a distintos géneros y estilos, la grilla incluyó a reconocidos artistas como Alejandro Lerner, Sara Hebe, El Zar, Yami Safdie, Santi Celli, Alejo y Valentín, Tono Barberán, Alan Gómez, Lady Ant, Pequeño Bambi, Alejandro Oliva y Parientes, entre otros. En total, participaron más de 100 artistas en una jornada donde la música fue protagonista absoluta.

El Ministro de Cultura, Enrique Avogadro, celebró la variedad y amplitud de la propuesta: “La variedad de espacios que fueron parte de la Noche de la Música permitió que la amplia oferta musical estuviese distribuida por toda la Ciudad”.

La movida cultural incluyó escenarios en puntos emblemáticos como Plaza Clemente, que tuvo dos escenarios principales, Corrientes y Callao, Doho de Villa Urquiza, el Abasto, Mercado de los Carruajes, Mercado de San Nicolás, Plaza Dorrego, Café Margot, Peatonal Fernández de Enciso, Barrio Chino, Planetario, Plaza Armenia y el Parque de la Innovación. Además, instituciones culturales como la Usina del Arte, el Anfiteatro del Parque Centenario, el Centro Cultural Recoleta y el Centro Cultural 25 de Mayo también se sumaron con propuestas especiales pensadas para la ocasión.

Como parte de la experiencia integral que busca impulsar el consumo cultural, distintas disquerías de la ciudad se sumaron con descuentos del 10% y 20%, además de promociones especiales y lanzamientos en el marco del evento.

La previa de la noche musical tuvo lugar el jueves 11 de mayo en la estación Plaza Italia del Subte D, donde los músicos Juan José Soubirón y Micaela Basadoni sorprendieron a los pasajeros con un show en vivo que transformó los pasillos del subte en una sala de conciertos improvisada. Una forma original de anticipar lo que sería una noche cargada de música, cultura y encuentro.

Noches BA es un programa económico-cultural del área de Proyectos Especiales de la Vicejefatura de Gobierno, que tiene como objetivo fomentar el empleo, la actividad cultural y el consumo local, fortaleciendo al sector de los entretenimientos en la ciudad. La Noche de la Música, junto a otras noches temáticas como la Noche de los Teatros, de las Librerías o de las Disquerías, se consolidan como espacios de acceso gratuito a la cultura y de promoción del talento artístico local.

Loading