Fue secuestrada en operativos contra el narcomenudeo.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante la incineración de 365 kilos de droga incautada en distintos procedimientos contra el narcomenudeo, en un operativo realizado en la localidad bonaerense de Talar de Pacheco. La quema se efectuó en una planta especializada en el tratamiento de residuos industriales y constituye la primera de tres instancias de destrucción previstas para este año.
El material destruido —en su mayoría cocaína y marihuana— había sido secuestrado en diversos operativos realizados en los últimos meses, fruto del trabajo conjunto entre la Policía de la Ciudad y el Poder Judicial.
“Nuestra lucha para combatir la droga en la Ciudad es constante. Creemos que es imprescindible combatir el narcomenudeo”, afirmó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien presenció el procedimiento acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff; el secretario de Seguridad y jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz; el ministro de Justicia, Gabino Tapia; la presidenta del Consejo de la Magistratura porteño, María Julia Correa; y la fiscal Cecilia Amil Martín, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE).
Macri destacó la importancia de perseguir el narcomenudeo como estrategia central:
“El narcomenudeo es un gran problema. Es este último tramo de venta el que impacta en los barrios y usa a los jóvenes como herramienta de delito. Nosotros vamos a cada barrio, a cada denuncia, a cada información que obtenemos de la investigación o de la Justicia. Detenemos, procesamos y secuestramos la droga”.
La droga incinerada fue destruida mediante un procedimiento controlado y seguro, en hornos de gran capacidad que alcanzan altas temperaturas, donde el material atraviesa diferentes fases hasta convertirse en vapor de agua, evitando riesgos de contaminación ambiental.
El Jefe de Gobierno aseguró que el objetivo es intensificar los operativos durante los próximos meses:
“Esperamos este año, con el ritmo que tenemos de secuestro, de operativos y del trabajo junto a la Justicia, poder aumentar casi al doble el secuestro y la destrucción de droga”.
Por su parte, el ministro Wolff subrayó que la estrategia de seguridad urbana continuará enfocada en los barrios porteños:
“Vamos a seguir realizando todos los operativos de saturación que sean necesarios para sacar la droga de la calle y llevar tranquilidad a los vecinos”.
![]()