A menos de tres semanas de las elecciones legislativas porteñas, los 17 candidatos a la Legislatura se enfrentarán esta noche en el Canal de la Ciudad.

Esta noche, a partir de las 20, en el Canal de la Ciudad se concretará el debate previo a las próximas elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, las cuales se llevarán adelante el domingo 18 de mayo. En una elección repleta de propuestas, el debate se presenta como una instancia clave para captar la atención de un electorado cada vez más fragmentado. 

Diecisiete serán los candidatos -quienes encabezan sus respectivas listas legislativas- que participen del encuentro. Durante el debate presentarán sus propuestas, se someterán a preguntas cruzadas y buscarán consolidar su posición de cara a unos comicios que renovarán la mitad de la Legislatura porteña, ya que 30 de las 60 bancas se ponen en juego en esta elección.

Organizado por el Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad, el encuentro se enmarca en la obligación establecida por el Código Electoral porteño desde 2018, que garantiza el derecho de los vecinos y vecinas a conocer las propuestas de sus representantes. 

La asistencia al debate es obligatoria, aunque los postulantes pueden ausentarse si presentan causas de fuerza mayor. En ese caso, deberán afrontar una multa que supera los 7 millones de pesos.

El evento será moderado por los periodistas Damián Glanz y Brenda Brecher, y tendrá una duración estimada de 165 minutos, incluyendo cortes publicitarios. Se dividirá en cuatro bloques: presentación inicial de cada candidato, exposición de propuestas, preguntas y respuestas cruzadas y exposición de cierre.

Es decir, que cada participante dispondrá de un minuto para su presentación, seguido por un bloque titulado “Propuesta Legislativa”, donde contará con dos minutos para detallar una iniciativa concreta para la Ciudad. 

Luego, cada postulante recibirá tres preguntas de otros candidatos, los cuales fueron seleccionados por sorteo. Cada pregunta se podrá formular en hasta 20 segundos, y el consultado tendrá dos minutos para responder. Finalmente, cada candidato cerrará su participación con un mensaje de un minuto y medio.

En el segmento de preguntas cruzadas se esperan diferentes intercambios interesantes, ya que, por ejemplo, Manuel Adorni (La Libertad Avanza) responderá preguntas de Ramiro Marra (Libertad y Orden) y de Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), mientras que interpelará a Santoro y a Silvia Lospennato (PRO). 

Los diecisiete candidatos que participarán del debate serán: Silvia Lospennato (PRO), Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Ramiro Marra (Libertad y Orden), Lucille Levy (Evolución), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica), Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad), Alejandro Kim (Principios y Valores), Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana), María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía), Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo), Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad), César Biondini (Frente Patriota Federal), Marcelo Peretta (Remedios para CABA) y Mila Zurbriggen (El Movimiento-Nueva Generación).

Loading