Serán gratuitas, con actividades en 14 sedes porteñas y tres comidas diarias para los chicos y chicas.

Desde el lunes 3 de noviembre está abierta la inscripción a las Colonias Deportivas de Verano 2026, una de las propuestas más esperadas del verano en la Ciudad de Buenos Aires. Las familias porteñas pueden anotar a sus hijos e hijas de manera online a través de www.buenosaires.gob.ar/deportes

Las colonias —que funcionan desde hace más de una década— ofrecen una alternativa gratuita, inclusiva y de calidad para niños y niñas de 4 a 12 años que vivan en la Ciudad. En esta edición, las actividades se desarrollarán del 5 al 30 de enero, de lunes a viernes, en 14 polideportivos y parques distribuidos en distintos barrios porteños.

Durante la jornada, los chicos y chicas disfrutarán de deporte, recreación y talleres artísticos, además de recibir desayuno, almuerzo y merienda preparados bajo pautas nutricionales acordes a su edad.

Dónde se realizarán las colonias

Las sedes confirmadas para esta edición son:

Parque Manuel Belgrano (Salguero 3450)

Parque Sarmiento (Av. R. Balbín 4750)

Polideportivo Colegiales (Freire 234)

Polideportivo Costa Rica (Constituyentes y Chorroarín)

Polideportivo Chacabuco (Av. Eva Perón 1410)

Polideportivo Avellaneda (Lacarra 1257)

Polideportivo Pomar (Mercedes 1300)

Polideportivo Santojanni (Patrón 6222)

Polideportivo Dorrego (Lisandro de la Torre y Monte)

Polideportivo Martín Fierro (Oruro 1300)

Polideportivo Patricios (Pepirí 135)

Polideportivo Pereyra (Vélez Sarsfield 1271)

Club de Amigos (Av. Figueroa Alcorta 3885)

Parque Roca (Av. Presidente Roca 3490)

Las colonias convencionales funcionarán de 9 a 16 horas, mientras que las colonias inclusivas tendrán horario de 10 a 17 horas.

Propuesta inclusiva y nuevos espacios

Las colonias para personas con discapacidad son uno de los pilares del programa. Están destinadas a participantes desde los 6 años y sin límite de edad, siempre que puedan desenvolverse de manera autónoma en las actividades grupales.

Se realizarán en Parque Sarmiento, Polideportivo Avellaneda, Polideportivo Chacabuco, Polideportivo Patricios y Parque Manuel Belgrano.

Este verano, además, se incorporan dos espacios nuevos en Parque Sarmiento:

Espacio Azul: para chicos y chicas de 6 a 14 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que cuenten con acompañante terapéutico.

Espacio Crecer: para niños y niñas con discapacidad intelectual o procesos madurativos diferenciados, que necesiten acompañamiento terapéutico.

El objetivo es promover la inclusión, el disfrute y el acceso al deporte en un entorno cuidado y adaptado a las necesidades de cada participante.

Deporte, juego y valores

Con un enfoque lúdico y educativo, las colonias incluyen actividades como natación, atletismo, fútbol, hockey, vóley, handball, juegos recreativos y talleres temáticos. Cada propuesta busca fomentar el compañerismo, la solidaridad y la vida saludable a través del movimiento y la participación grupal.

Loading