Hasta febrero de 2026 se podrá ingresar a las carreras docentes públicas de la Ciudad, con modalidad híbrida y prácticas desde el primer año.

Ya está abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2026 de los profesorados de la Ciudad de Buenos Aires. Las 29 instituciones de formación docente de gestión estatal ofrecen carreras destinadas a quienes eligen enseñar y acompañar los aprendizajes de las nuevas generaciones.
Las propuestas incluyen profesorados de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior, además de trayectos pedagógicos para profesionales y técnicos que deseen incorporarse al ámbito educativo. También se ofrecen opciones en áreas específicas como Lenguas Extranjeras, Educación Física, Educación Especial y Educación Artística, cuyos títulos habilitan para desempeñarse en distintos niveles según el alcance de cada carrera.
Estas instituciones, dependientes del Ministerio de Educación de la Ciudad, combinan clases presenciales y virtuales y funcionan en diferentes comunas y turnos, lo que facilita el acceso a estudiantes de toda la Ciudad. Desde el primer año, las y los futuros docentes realizan prácticas en escuelas, una característica distintiva del sistema que permite una formación cercana a la realidad del aula y una rápida inserción laboral.
La inscripción para el ciclo 2026 se realiza de forma online a través del sistema de autogestión del Ministerio de Educación, y permanecerá abierta desde el 6 de octubre de 2025 hasta el 20 de febrero de 2026. Los requisitos incluyen contar con título secundario completo o, en el caso de personas mayores de 18 años que no lo hayan finalizado, aprobar el examen de ingreso previsto en el artículo 7 de la Ley de Educación Nacional.
La Ciudad cuenta actualmente con 29 profesorados de gestión estatal que forman parte de una red pública, gratuita y de calidad orientada a fortalecer la enseñanza en todos los niveles. En los últimos años, los profesorados porteños han incorporado nuevas tecnologías y estrategias de enseñanza híbridas, adaptándose a los desafíos contemporáneos de la educación.
La docencia sigue siendo una de las profesiones más elegidas por su compromiso social y su proyección laboral. Desde el Ministerio de Educación destacan que la modalidad de cursada flexible y el acompañamiento institucional buscan atraer a más jóvenes interesados en construir una carrera ligada a la educación pública.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta febrero, y toda la información detallada sobre carreras, requisitos y sedes puede consultarse en el sitio web oficial del Ministerio de Educación de la Ciudad.
![]()