Una mujer de 91 años murió y al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras un incendio en un edificio de Yatay y Rivadavia. El operativo incluyó 18 móviles del SAME.

La mañana del sábado 2 de agosto se tiñó de tragedia en Caballito. Un incendio fatal en un edificio ubicado en la esquina de Yatay y Avenida Rivadavia dejó como saldo la muerte de una mujer de 91 años y al menos 24 personas asistidas por los servicios de emergencia. Cuatro de ellas debieron ser trasladadas a hospitales porteños por inhalación de humo. Las causas del siniestro aún están siendo investigadas.

El fuego se desató en el primer piso de una torre de dieciséis niveles, en un dormitorio de apenas cuatro metros cuadrados. Allí vivía la víctima, quien tenía movilidad reducida. Según confirmó Alberto Crescenti, titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), la mujer fue hallada sin vida por personal de Bomberos de la Ciudad una vez que lograron ingresar al departamento. “Lamentablemente, esta mujer estaba muy quemada, calcinada”, explicó Crescenti en declaraciones a la prensa.

El alerta ingresó al 911 por la mañana y activó un fuerte operativo de emergencia. Se declaró la alerta roja y acudieron al lugar 18 móviles del SAME, junto a dotaciones de Bomberos de la Ciudad y efectivos de la Policía. Al llegar, los bomberos desplegaron líneas de ataque para controlar las llamas y procedieron a la evacuación total del edificio, que fue afectado por una densa nube de humo que se propagó rápidamente a los pisos superiores.

Luciano Címoli, jefe del operativo, relató que los bomberos ingresaron al lugar con equipos autónomos y, una vez controlado el fuego, declararon la zona segura. En total, 24 personas fueron asistidas en el lugar. La mayoría recibió oxigenación en la vía pública, y cuatro fueron derivadas a los hospitales Durand, Álvarez, Ramos Mejía y Santojanni. Según los reportes, todos se encontraban fuera de peligro.

Vecinas y vecinos que presenciaron el incendio contaron cómo el humo se coló por los pasillos y obligó a muchos a salir con lo puesto. Noelia, una cuidadora de adultos mayores que vive en el edificio, relató que tocó timbre en todos los departamentos al ver el humo y ayudó a evacuar a varios residentes, algunos de los cuales bajaban las escaleras con dificultad, ahogados por el humo. “Vi que había humo en los pasillos y me puse a tocar los timbres de todos los departamentos. Ahí empezaron a bajar todos, varios estaban ahogándose mientras bajaban las escaleras”, expresó. Respecto de la víctima, agregó: “Yo le hacía el desayuno o le hacía las compras”.

Otro vecino que intentó ayudar antes de evacuar contó que conocía a la mujer fallecida y que intentó ingresar a su departamento para asistirla. “No sabemos lo que pasó, ella tenía una amiga que la llamamos para que venga urgente. Yo quise abrir su departamento, pero tuve que salir”, dijo.

Inicialmente, algunas versiones indicaban que el incendio se había originado en un piso superior, pero Bomberos confirmó luego que el foco ígneo comenzó en el primer piso. Según precisaron, el fuego consumió por completo el mobiliario del dormitorio donde fue hallada la víctima.

Mientras las pericias continúan para determinar el origen del fuego, el episodio vuelve a poner en primer plano los riesgos que enfrentan personas mayores que viven solas y con dificultades de movilidad. La víctima, según testimonios, recibía ayuda cotidiana de vecinos y conocidos, pero al momento del incendio no pudo ser rescatada a tiempo.

El despliegue de los servicios de emergencia fue clave para evitar consecuencias aún más graves. Testigos destacaron la coordinación entre Bomberos, SAME y la Policía, que trabajaron durante horas para asistir a los afectados y asegurar la estructura del edificio.

El barrio sigue conmocionado por lo ocurrido. La tragedia de Yatay recuerda la importancia de contar con sistemas de seguridad adecuados en los edificios, especialmente en aquellos con alta densidad poblacional y residentes en situación de vulnerabilidad. Mientras tanto, la comunidad se organiza para acompañar a las personas afectadas y rendir homenaje a la vecina fallecida.

 

Loading