En el contexto de un nuevo cumpleaños del club y con el Día del Niño en agenda, Ferro reunió alimentos, abrigo y juguetes para destinar a diferentes instituciones del país.

En el marco de su 121° aniversario y con la mirada puesta en el Día del Niño, el club Ferro Carril Oeste puso en acción su costado más solidario. Entre el lunes 28 de julio y el sábado 2 de agosto, la Puerta 6 del club (ubicada en avenida Avellaneda 1240) se convirtió en un punto de encuentro solidario para quienes pudieron acercar alimentos no perecederos, ropa de abrigo y juguetes en buen estado.

Lo recolectado fue destinado al jardín maternal “La Casita de Sebastián”, ubicado en Moreno, un espacio que la institución apadrina desde hace una década, y a Puerto Leoni, ubicado en la provincia de Misiones, donde esperan las donaciones más de 2000 niñas y niños. La iniciativa forma parte de la agenda de la Subcomisión de Derechos Humanos y Acción Social del club

Mariano Vignozzi, integrante de la subcomisión, contó a este medio que “en julio, la subcomisión cumplió diez años de existencia. Somo el primer club en tener una y, desde el inicio, apadrinamos al comedor ‘La Casita de Sebastián’ en Moreno”

Por otra parte, agregó que “este año también vamos a enviar ropa, juguetes y alimentos para 2000 niñas y niños de Puerto Leoni en Misiones. Esta iniciativa surgió después de un congreso que organizó All Boys Solidario en Luján. Ahí junto con otros clubes de fútbol, como Banfield, Argentinos Jrs., Comunicaciones, Temperley, River, Racing, Central Ballester y varios más, se planteó este compromiso. En la misma reunión participó un grupo denominado «Fleteros solidarios», una articulación que nos alivia muchísimo para llegar a todo el país. Ellos ponen los camiones, chóferes y la logística necesaria de forma gratuita para trasladar las donaciones”.

Pero la tarea no se agotó en recibir y despachar cajas. En cada lugar que visita, la comitiva verdolaga se toma el tiempo para compartir y generar momentos de alegría. “No sólo juntamos las donaciones, vamos hasta los lugares, hacemos shows de circo y repartimos las cosas. Todavía nos queda la movida de fin de año y seguro alguna más en el medio en lo que tiene que ver con las infancias”, señaló Vignozzi.

El espíritu solidario de Ferro no es nuevo. “Es importante que todos los clubes se comprometan socialmente y Ferro tiene, desde los inicios de su historia, una impronta social muy fuerte”, remarcó Mariano. 

Esa tradición hoy se vive con actividades que se repiten a lo largo del año: además de la colecta por el Día del Niño, el club organiza la “Olla Verdolaga” para personas en situación de calle y prepara, para fin de año, otra gran movida enfocada en las infancias.

Por ejemplo, a principios de julio, socios y socias del club organizados por esta subcomisión se encontraron en la Plaza Primera Junta para repartir más de 50 porciones de comida caliente a personas en situación de calle. A su vez, entregaron mantas, ropa y prendas de abrigo que fueron donadas al club por vecinos y vecinas de Caballito durante las semanas previas.

Y esto sigue, porque los próximos 22 y 23 de agosto, en la previa e ingreso de los recitales de Bersuit en el estadio de fútbol de Ferro, se juntarán donaciones de juguetes y alimentos no perecederos, entre las 18 y las 20. 

Foto: Ferro Archivo.

Loading